Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La soja cayó por tercera rueda seguida en Chicago por la ausencia de la demanda china y pese al atraso en la cosecha de Brasil

La soja cayó por tercera rueda seguida en Chicago por la ausencia de la demanda china y pese al atraso en la cosecha de Brasil | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. SOJA
    1. También hizo su aporta a la tónica bajista la harina, que terminó la rueda con una baja de US$ 8,38 sobre la posición marzo, cuyo ajuste fue de 530,65 dólares por tonelada. El aceite, en cambio, estuvo entre los factores que limitaron el descenso del mercado de la soja, tras aumentar US$ 34,83 y quedar con un valor de 1342,37 para marzo.
  2. MAÍZ
    1. TRIGO

      Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 7/2

      SOJA

      Marzo -US$ 2,20 / Mayo -US$ 1,56

      Los precios de la soja cerraron en baja por tercera rueda consecutiva en Chicago, mientras las compras chinas siguen brillando por su ausencia en la medida que las esperaban los operadores estadounidenses tras las celebraciones por el Año Nuevo en ese país. Esto, y la inestabilidad que sigue mostrando la economía global, mantuvo a los inversores del lado vendedor del mostrador.

      También hizo su aporta a la tónica bajista la harina, que terminó la rueda con una baja de US$ 8,38 sobre la posición marzo, cuyo ajuste fue de 530,65 dólares por tonelada. El aceite, en cambio, estuvo entre los factores que limitaron el descenso del mercado de la soja, tras aumentar US$ 34,83 y quedar con un valor de 1342,37 para marzo.

      Los otros factores que le pusieron límite a las pérdidas fueron el déficit hídrico sobre amplias zonas agrícolas de la Argentina que, además, padecen altas temperaturas que consumen la humedad dejada por las últimas lluvias, y la demora en la cosecha de Brasil, que por su impacto sobre la logística exportadora le brinda opciones a los exportadores de Estados Unidos.

      Ayer, en su informe semanal, la Conab relevó ayer el avance de la cosecha de soja de Brasil sobre el 8,9% del área apta, frente al 5,2% del reporte anterior y al 16,8% de igual momento de 2022. Los dos principales Estados productores, Mato Grosso y Paraná, progresaron sobre el 25,6 y el 1% de las respectivas superficies, demorados frente al 42,1 y al 11% del año pasado para la misma fecha, respectivamente.

      Publicidad

      Como señalamos en el Flash de Media Rueda, los precios de la soja se mantienen dentro de niveles históricamente elevados, impensados un tiempo atrás si en el horizonte se ponía una cosecha de Brasil en torno de los 150 millones de toneladas.

      La soja cayó por tercera rueda seguida en Chicago por la ausencia de la demanda china y pese al atraso en la cosecha de Brasil - 1La soja cayó por tercera rueda seguida en Chicago por la ausencia de la demanda china y pese al atraso en la cosecha de Brasil - 1 

      MAÍZ

      Marzo -US$ 1,97 / Mayo -US$ 1,87

      Tras dos ruedas positivas seguidas, el maíz cerró con bajas en Chicago, bajo la presión que ejercen las abundantes exportaciones de Brasil y su creciente participación en el comercio con China, en reemplazo de la mercadería que no está llegando desde Ucrania en los niveles previos a la guerra con Rusia. Esa porción de mercado era codiciada por los exportadores de Estados Unidos.

      También presionó sobre el mercado la chance de que mañana el USDA eleve en su informe mensual su previsión sobre el stock final estadounidense, posiblemente, por algún ajuste en el nivel esperado de las ventas externas. En efecto, en promedio los privados auguran existencias finales por 32,16 millones de toneladas, frente a los 31,54 millones proyectados por el organismo en enero.

      Las pérdidas estuvieron limitadas por el atraso en la siembra de la safrinha brasileña; por la falta de humedad en el Sur de Brasil, y por el déficit hídrico en buena parte de las zonas agrícolas de la Argentina.

      Publicidad

      Respecto de Brasil, la Conab relevó ayer el progreso de la siembra de la safrinha brasileña sobre el 10,7% de la superficie prevista, contra el 3,9% de la semana pasada y el 22,4% de igual momento de 2022. En paralelo con los atrasos marcados en la cosecha de soja, la cobertura en Mato Grosso y en Paraná avanzó sobre el 19,8 y el 3% de las respectivas áreas previstas, lejos del 42,6 y del 10% vigente un año atrás. En cuanto a la primera cosecha, se levantó el 9,1% de la superficie apta, frente al 14,6% de 2022. En Rio Grande do Sul se recolectó el 35%, por detrás del 42% del año pasado para el mismo momento.

      La soja cayó por tercera rueda seguida en Chicago por la ausencia de la demanda china y pese al atraso en la cosecha de Brasil - 2La soja cayó por tercera rueda seguida en Chicago por la ausencia de la demanda china y pese al atraso en la cosecha de Brasil - 2 

      TRIGO

      Chicago Marzo -US$ 0,18 / Mayo -US$ 0,28

      Kansas Marzo +US$ 3,59 / Mayo +US$ 2,39

      Los precios del trigo cerraron con altibajos en el mercado estadounidense y con subas en el Euronext. En Chicago los fondos se mantuvieron en calma, mientras que en Kansas se impuso la lógica del mercado agrícola y las cotizaciones subieron por el mal estado de los trigos de invierno en el Sur de las Grandes Planicies, en particular en Kansas, donde hasta el momento el tiempo sigue seco y las condiciones de sequía persisten sobre buena parte del principal Estado productor del grano fino.

      En otro orden, las exportaciones de trigo blando de la Unión Europea en el ciclo 2022/2023 –julio/junio– alcanzaron los 19,05 millones de toneladas al 5 de febrero, según informó hoy la Comisión Europea. Ese volumen superó los 17,85 millones de toneladas comercializados un año atrás.

      Publicidad

      En Canadá, StatsCan relevó las existencias totales de trigo al 31 de diciembre en 22,29 millones de toneladas, por encima de los 16,82 millones de igual momento del año anterior, tras una fuerte caída en su cosecha.

      La soja cayó por tercera rueda seguida en Chicago por la ausencia de la demanda china y pese al atraso en la cosecha de Brasil - 3La soja cayó por tercera rueda seguida en Chicago por la ausencia de la demanda china y pese al atraso en la cosecha de Brasil - 3

       


      Granar null

      Granar

      Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


      Temas

      Publicidad
      Publicidad