La recuperación de los ingresos turísticos está compensando el fuerte empeoramiento del déficit energético con el exterior; la balanza de bienes no energéticos ha empeorado

Hasta el pasado mes de septiembre, la balanza por cuenta corriente acumulaba un superávit de 1.376 millones de euros, un 77,9% inferior al de un año antes (6.224 millones). Este deterioro se explica, principalmente, por la ampliación del déficit de la balanza de mercancías, que se elevó hasta 53.437 millones de euros, cuatro veces más que en el mismo periodo del año anterior (–13.267 millones).
Esta madrugada el precio de la electricidad en España estaba a 2€/MWh. En el resto de Europa cerca de 300€/MWh
— José Carlos Díez (@josecdiez) December 14, 2022
Causa? La energía eólica cubría el 50% del consumo de electricidad @Somos_LyVe pic.twitter.com/enFIRn28VN
Gráfico con los datos del saldo de la balanza por cuenta corriente en España
Por un lado, el déficit energético sigue aumentando y alcanza máximos históricos en el periodo enero-septiembre (–39.480 millones vs. –18.007 millones en 2021), fruto del intenso encarecimiento de las importaciones (un 70,5% interanual).
Pero también la balanza de bienes no energéticos ha empeorado, anotando un déficit de 13.957 millones (frente a un superávit de 4.740 millones en 2021), como consecuencia del mayor crecimiento de las importaciones (27,4% vs. 19,8% de las exportaciones), impulsadas también por un fuerte repunte de precios (18,3%).