Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La Plata... ¿Comienza un nuevo movimiento alcista?

La Plata... ¿Comienza un nuevo movimiento alcista? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El metal plateado, que esta inmerso en un proceso correctivo luego de la explosión alcista que dio lugar con el comienzo de la reactivacion económica post conocimiento del covid-19. Y encontramos en la actualidad estructuras graficas que argumentaría que la plata busque nuevos máximos.

La plata es conocida como un activo refugio, al igual que el oro, y que tiende a apreciarse ante momentos de recesión e incertidumbre económica, así también ante el miedo de una suba significativa en la inflación, como los que se prevee en tiempos venideros. Pero a diferencia del oro hay un componente que hace que en este contexto sea un atractivo mayor, que es su utilidad como materia prima para la producción industrial ,que podría frente al estimulo económico y fiscal actual que están recibiendo empresas e industrias, cuyo efecto seria una reactivacion y crecimiento económico mas fuerte y veloz, que implicarían una revalorizacion aun mayor de dicho metal.

La Plata...¿Comienza un nuevo movimiento alcista? - 1La Plata...¿Comienza un nuevo movimiento alcista? - 1Plata Gráficos Diarios.

Ahora vamos a la parte grafica y de análisis técnico. Podemos visualizar en este grafico diario, el fuerte impulso alcista que comenzó el mes de marzo del 2020, y luego de conformar máximos en zona de los 30 usd, dio comienzo a un proceso correctivo, en forma de consolidación meramente lateral que hoy en día con la información grafica que tenemos podríamos denominar como un canal horizontal. Ahora, como el mercado es fractal, dentro de dicha estructura mayor también existen movimientos tedenciales y estructuras menores.

____Miriam Sánchez____

Dentro de la estructura mayor y remontándonos al movimiento ultimo del mercado luego de volver a atacar los máximos en la zona de los 30 usd, comenzó otro proceso correctivo menor que vemos marcado en el grafico diario con lineas azules en forma de cuña bajista (Figura chartista que en caso de su ruptura al alza da lugar a la posibilidad de un movimiento alcista), y que actualmente vemos que se esta produciendo un quiebre en sentido alcista, con un RSI acompañando también, con la ruptura de su linea de tendencia bajista dando indicios de un posible movimiento al alza.

La Plata...¿Comienza un nuevo movimiento alcista? - 2La Plata...¿Comienza un nuevo movimiento alcista? - 2Plata grafico 4 horas.

En este grafico y en esta temporalidad encontramos mayor información en cuanto a dicha estructura y ruptura. Divisamos que luego de que el precio escapase por la banda superior nos encontramos actualmente en el movimiento de confirmación o también conocido como “pullback” que reboto de forma clara con una vela tipo martillo en la banda que fue vulnerada y así también en el 38,2 % de los retrocesos de Fibonacci del proceso alcista menor que produjo dicho quiebre.

Publicidad

Reanudaríamos el movimiento alcista y daríamos fin del movimiento tipo Pullback , con el quiebre de el máximo previo ubicado en la zona de los 25,61 usd, y que de producirse el movimiento alcista esperado tendríamos como el primer objetivo al alza en la fuerte zona de resistencia de los 26,30 usd, y un objetivo mayor que nos llevaría a atacar la parte superior del canal horizontal mayor, en torno a la zona de los 29,10 usd. Seremos conservadores y daremos por descartado el escenario alcista planteado en caso de que la cotización vulnere la zona de los 24,40, donde se encuentra el nivel del 61,8 de retrocesos Fibonacci.


Matías Cortese

Matías Cortese

Matías Cortese se desempeña como Analista de Mercados en MolFx (www.molfx.com), academia dedicada a la formación de Traders desde el año 2005. A partir del desarrollo de cursos y seminarios se brindan las herramientas basadas en análisis gráfico, estadísticas, y métodos cuantitativos para desarrollar estrategias de trading a partir del probable comportamiento futuro del instrumento bajo estudio. Los alumnos reciben la tutoría permanente durante su proceso de aprendizaje que se extiende en su etapa de operatoria en real.


Temas

Publicidad
Publicidad