La OPEP fracasa y el petróleo marca máximos desde el 2018.

Después de varios días de conversaciones entre la organización de países exportadores de petróleo y una agonizante disputa entre los principales participantes como los son los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, no se llegó a ningún acuerdo de aumentar la producción.
Esto afecta los precios del crudo ya que desde una perspectiva de demanda y oferta, la demanda en auge económico y por reactivación económica puede seguir incrementando y la oferta no aumenta para nivelar los precios, lo cual podría beneficiar a una subida del precio del petróleo como lo ha venido haciendo desde antes desde el año pasada, al llegar a cotizar los futuros en territorio negativo, por el tema de las cuarentenas que pararon prácticamente toda la actividad económica mundial y a medida que paso el tiempo y se fueron mejorando las condiciones para reactivar la economía , más una vacuna que venía en proceso por varias farmacéuticas ayudaron a pensar en la reactivación económica desde el año pasado.
____Poniedzialek - Lunes____
El grupo OPEP+ no acordó una fecha para la próxima reunión, según el secretario de dicha organización Mohammad Barkindo, en conclusión la OPEP por el momento no aumentara la producción para el mes de agosto, afectando a la economía mundial que puede ver una inflación al subir esta materia prima que se utiliza en muchos sectores industriales y ni qué decir del transporte aéreo, marítimo y terrestre que verán incrementados sus costos, esto podría generar que unos países importantes como estados unidos ejerza una presión a la OPEP para que reactiven la producción y así nivelar los precios del petróleo, ya que estados unidos está entrando en una fase muy fuerte de inflación, aunque la FED la ve pasajera veremos que dice el tiempo.