La moderación del precios del petróleo empuja a la baja los precios de las gasolinas; el precio del barril Brent se ha moderado hasta los 77€ en el promedio de diciembre

El barril Brent se ha moderado hasta los 77€ en el promedio de diciembre, un 13,8% por debajo de noviembre. Por su parte, el precio de la gasolina 95 ha anotado una caída del 8,2% mensual. De cara a los próximos meses, esperamos que los precios del petróleo se mantengan en niveles similares a los actuales, sin presiones alcistas significativas.
El impacto del tope al gas TTF anunciada por la Comisión podría tener implicaciones sobre los precios durante todo el año 2023, tal y como apuntan los mercados de futuros. Por su parte, a falta de conocer el desglose del IPC, el repunte de la inflación subyacente parece apuntar a una mayor escalada de la inflación de alimentos elaborados, lo que, debido a persistencia en su dinámica de precios histórica, podría suponer riesgos alcistas sobre nuestro escenario de inflación. Mantenemos que en el contexto actual la incertidumbre asociada a cualquier previsión de inflación sigue siendo muy elevada.
El precio del petróleo puede sobrepasar los $ 100 en 2023 https://t.co/gLSnxTRA9f via @ElOrienteEc pic.twitter.com/Q3yWMXS66B
— El Oriente (@ElOrienteEc) January 7, 2023
Tabla con los datos de la evolución del IPC
El IPRI general registró una tasa interanual del 20,7%, frente al 25,0% de octubre. Esta moderación se debió, principalmente, al ajuste del componente energético, que situó su tasa interanual en el 38,5%, 11,8 p. p. menos que en octubre. El componente de bienes intermedios también semoderó, alcanzando un crecimiento interanual del 13,2% interanual, 2,6 p. p. menos que en octubre. Por su parte, los bienes de consumo repuntaron muy tímidamente, registrando un crecimiento del 14,0% interanual, 0,1 p. p. por encima de octubre.
Las expectativas de inflación de mercado a largo plazo para España, medidas a través del 5Y-5Y (inflación promedio esperada para un periodo de 5 años que se iniciará dentro de 5 años) se mantienen elevadas, en el 3,0%, pero estables desde el inicio del mes de noviembre. Por el contrario, el swap de inflación a un año para España (inflación esperada en los próximos 12 meses) continúa repuntando y se sitúa en el 6,6%, 1 p. p. por encima de la cotización a cierre de mes de noviembre.
Gráfico de la evolución del IPC