Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La guerra contra la inflación es una guerra de desgaste a largo plazo: afirmar que hemos ganado la guerra contra la inflación es una exclamación de victoria que se antoja prematura

La guerra contra la inflación es una guerra de desgaste a largo plazo: afirmar que hemos ganado la guerra contra la inflación es una exclamación de victoria que se antoja prematura | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Clément Inbona, gestor de fondos de La Financière de l'Echiquier (LFDE)
    1. Aunque la lectura de las últimas encuestas sobre el mercado laboral apunta a dificultades en su trayectoria futura, EE. UU. se mantiene en una situación de pleno empleo
      1. Afirmar que hemos ganado la guerra contra la inflación es una exclamación de victoria que se antoja prematura

        Presentamos el último comentario de Clément Inbona, gestor de fondos de La Financière de l'Echiquier (LFDE), en el que analiza la inflación en EEUU, a la cual describe como "una guerra de desgaste a largo plazo". A pesar del crecimiento económico sostenido, el experto afirma que "el combate contra la inflación parece estar lejos de haberse ganado" y advierte que "cantar victoria demasiado pronto puede tener repercusiones devastadoras."

        Clément Inbona, gestor de fondos de La Financière de l'Echiquier (LFDE)

        Ciertamente, la inflación total y su índice menos volátil que excluye la energía y la alimentación descienden desde hace varios meses, pero el combate contra la inflación parece estar lejos de haberse ganado, pues los niveles de inflación son todavía superiores al objetivo del 2 % de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

        Lee más sobre la inflación: Inflación en Suecia: tenemos los datos más recientes. ¿Cómo reacciona el precio de la corona sueca (SEK)?

        Aunque la lectura de las últimas encuestas sobre el mercado laboral apunta a dificultades en su trayectoria futura, EE. UU. se mantiene en una situación de pleno empleo

        El crecimiento económico también ha aguantado bien. Previsto actualmente en el 2,1 % en 2023 y sostenido por un consumo resistente y un gasto público fastuoso, el crecimiento no ha dejado de revisarse al alza desde comienzos de año. También cabe apuntar que los mercados financieros han atravesado el ciclo de endurecimiento sin sacudidas demasiado violentas, a pesar del deterioro que están sufriendo las condiciones financieras.

        Lee más sobre este tema: El BCE mantendrá intactos los tipos, pero vigilará el ruido en el balance, ¡los tipos de interés del BCE han alcanzado niveles que contribuirán sustancialmente a que la inflación vuelva a situarse oportunamente en el objetivo!        

        Afirmar que hemos ganado la guerra contra la inflación es una exclamación de victoria que se antoja prematura

        Aun así, afirmar que hemos ganado la guerra contra la inflación es una exclamación de victoria que se antoja prematura, a la vista de las enseñanzas que nos deja la historia económica. Los últimos episodios de fiebre inflacionista de esta magnitud se remontan a las décadas de 1960 y 1970. En aquel entonces, cada terremoto inflacionista había dado paso a una réplica que obligaba a la Fed a endurecer de nuevo su política monetaria, lo que provocaba una fuerte ralentización económica, incluso una recesión, llegando incluso a provocar un endurecimiento radical de la política monetaria hacia tipos cercanos al 20 % y casi un 10 % superiores a la inflación observada en algunos periodos.

        Publicidad

        La guerra contra la inflación es, por tanto, una guerra de desgaste a largo plazo. Abandonar el campo de batalla y cantar victoria demasiado pronto puede tener repercusiones devastadoras.

        Fuente de la imagen principal: depositphotos


        Inma Garrido Pérez

        Inma Garrido Pérez

        Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad