Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La factura de energía sube, pero no por igual en todos los países... ¿Qué pasa con el gasto en electricidad, gas y otros combustibles? Análisis del impacto de la subida de la factura de la energía a Los cuatro gigantes de la eurozona

La factura de energía sube, pero no por igual en todos los países... ¿Qué pasa con el gasto en electricidad, gas y otros combustibles? Análisis del impacto de la subida de la factura de la energía a Los cuatro gigantes de la eurozona | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. A esto se añade un fuerte encarecimiento de la energía (+72% de subida desde 2021), aunque de magnitud bastante desigual entre países:
    1. Esta madrugada el precio de la electricidad en España estaba a 2€/MWh:
  2. Estas estimaciones muestran cómo, en todos los países, los hogares deben llevar a cabo un mayor esfuerzo en términos de renta para hacer frente al incremento de la factura energética

    Centramos el análisis del impacto de la subida de la factura de la energía a las cuatro grandes economías de la eurozona (Alemania, Francia, Italia y España). Como referencia, en 2020 las familias destinaron al pago de la factura energética el 4,8% de su renta en Francia, el 5,6% en Alemania y cerca del 6,0% en Italia y España.

    A esto se añade un fuerte encarecimiento de la energía (+72% de subida desde 2021), aunque de magnitud bastante desigual entre países:

    Hasta septiembre de 2022, en Francia alcanza un 40%; en Alemania, más de un 60%; en España, casi un 70%, mientras que en Italia los precios prácticamente se han duplicado.8 Esto implica que, en 2022, los hogares, de media, han visto incrementada su factura anual en energía en casi 500 euros en Francia, unos 800 euros en España, más de 1.000 euros en Alemania y cerca de 1.400 euros en Italia.

    Esta madrugada el precio de la electricidad en España estaba a 2€/MWh:

    La factura de energía sube, pero no por igual en todos los países... ¿Qué pasa con el gasto en electricidad, gas y otros combustibles? Análisis del impacto de la subida de la factura de la energía a Los cuatro gigantes de la eurozona - 1La factura de energía sube, pero no por igual en todos los países... ¿Qué pasa con el gasto en electricidad, gas y otros combustibles? Análisis del impacto de la subida de la factura de la energía a Los cuatro gigantes de la eurozona - 1

    Gráfico con los datos del gasto en electricidad, gas y otros combustibles, por países

    De este modo, el esfuerzo de las familias es ahora notablemente superior y, además, se ha ampliado significativamente la divergencia por países: las familias francesas siguen siendo las que menor esfuerzo deben realizar al destinar, de media, el 6,5% de su renta, mientras que en Alemania dedican casi un 9,0%, en España algo más del 10% y, en Italia, más del 12%.

    Estas estimaciones muestran cómo, en todos los países, los hogares deben llevar a cabo un mayor esfuerzo en términos de renta para hacer frente al incremento de la factura energética

    Los hogares con menores ingresos son los que tendrán mayores problemas para pagar su factura energética, por lo que es clave que las ayudas se focalicen para alcanzar a todos estos hogares con dificultades. Estas ayudas, asimismo, tienen que ir acompañadas con incentivos para el ahorro energético. En este sentido, las señales de precio continúan siendo un elemento esencial para ajustar al máximo la demanda y que los hogares europeos ahorren energía en este crudo invierno.

    Publicidad

    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad