Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La exposición de la cesta de consumo española a los precios internacionales de las materias primas agrícolas, ¿cuánto cotizan los cereales y los productos lácteos en España? Los precios agrícolas en la UE crecieron a un ritmo del 39,7%

La exposición de la cesta de consumo española a los precios internacionales de las materias primas agrícolas, ¿cuánto cotizan los cereales y los productos lácteos en España? Los precios agrícolas en la UE crecieron a un ritmo del 39,7% | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Tal y como muestra el primer gráfico, los precios agrícolas en la UE crecieron a un ritmo del 39,7% interanual en julio de 2022

    Desde principios de 2021, estamos observando una escalada de los precios de las materias primas agrícolas a nivel global, desencadenada por tres factores: i) la reactivación de la economía mundial tras la pandemia, caídas en la producción global de carácter transitorio (sequías, plagas de insectos y enfermedades del ganado) y el estallido de la guerra en Ucrania.

    El petróleo no es el único mercado internacional en el que hay un oligopolio:

    Tal y como muestra el primer gráfico, los precios agrícolas en la UE crecieron a un ritmo del 39,7% interanual en julio de 2022

    Ello se explica por un alza generalizada en los cinco grupos de alimentos que analizamos, entre los que destacan los fuertes incrementos de los precios de cereales (68,3%) y lácteos (68,0%), mientras que los aceites crecieron a un ritmo más moderado, del 4,1%.

    La exposición de la cesta de consumo española a los precios internacionales de las materias primas agrícolas, ¿cuánto cotizan los cereales y los productos lácteos en España? Los precios agrícolas en la UE crecieron a un ritmo del 39,7% - 1La exposición de la cesta de consumo española a los precios internacionales de las materias primas agrícolas, ¿cuánto cotizan los cereales y los productos lácteos en España? Los precios agrícolas en la UE crecieron a un ritmo del 39,7% - 1

    Gráfico de los precios de las materias primas de la UE

    Este aumento de precios, junto al encarecimiento de la energía, se ha ido filtrando gradualmente por todos los eslabones de la cadena alimentaria, lo que se ha traducido en un incremento de los precios finales de consumo de los alimentos.

    Publicidad

    Así, en julio, el componente de alimentos del IPC español aumentó un 12,4% interanual (11,9% los alimentos elaborados y 13,4% los alimentos frescos), contribuyendo en 3,3 p. p. a la inflación general (10,8% en julio).


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad