Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La chance de un clima más húmedo y las tensiones entre EE.UU. y China presionaron sobre el valor de los granos

La chance de un clima más húmedo y las tensiones entre EE.UU. y China presionaron sobre el valor de los granos | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El precio de la SOJA
    1. Las cotizaciones del MAÍZ
      1. El precio del TRIGO

        Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 2/8

        El precio de la SOJA

        Septiembre -US$ 5,97 / Noviembre -US$ 7,17

        Los precios de la soja cerraron en baja por segunda rueda seguida en Chicago, en línea con las nuevas pérdidas del aceite (la posición septiembre cayó US$ 38,80 y terminó la jornada con un ajuste de US$ 1374,11) y en medio de lluvias sobre Illinois, el principal Estado productor de soja de Estados Unidos. Además, como factor de incertidumbre en momentos clave para la definición de los rindes futuros, se mantiene la divergencia entre los modelos predictivos de clima estadounidense y europeo. El primero sostiene para la primera quincena de agosto condiciones de tiempo seco y muy caluroso, mientras que el segundo augura más chances de humedad sobre todo el Medio Oeste.

        En cuanto a la demanda, las compras chinas siguen concentradas sobre Brasil (hoy el real de devaluó un 1,7% frente al dólar), mientras crece la tensión entre Estados Unidos y China por Taiwán, con la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, de visita en la zona en conflicto con el gobierno de Xi Jinping. Según relatan agencias de noticias internacionales, Pekín considera a Taiwán como una parte de su territorio que tiene que reunificar, por la fuerza si es necesario, y ve la visita de Pelosi a la isla como una provocación. “Estados Unidos cargará con la responsabilidad y pagará el precio por socavar la soberanía y la seguridad de China”, indicó a la prensa Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China.

        Todos los factores antedichos, climáticos y políticos, estimulan a los fondos a liquidar contratos y a retirar parte de las importantes ganancias generadas durante la semana pasada.

        Publicidad

        Aportó a la tónica bajista la mejora del estado de los cultivos relevada ayer por el USDA, que fue en contra de la expectativa de los operadores. En efecto, en su informe semanal el organismo elevó del 59 al 60% la proporción de soja en estado bueno/excelente, frente al 58% previsto por los operadores. Además, indicó que atraviesa la floración el 80% de las plantas, mientras que forma vainas el 44% de los cultivos.

        La chance de un clima más húmedo y las tensiones entre EE.UU. y China presionaron sobre el valor de los granos - 1La chance de un clima más húmedo y las tensiones entre EE.UU. y China presionaron sobre el valor de los granos - 1 

        Las cotizaciones del MAÍZ

        Septiembre -US$ 6,20 / Diciembre -US$ 6,10

        Los precios del maíz completaron la segunda rueda bajista consecutiva en Chicago por las divergencias climáticas entre los modelos predictivos indicadas en el espacio de la soja, que generan incertidumbre entre los especuladores; por las lluvias que caen hoy sobre Illinois, y por las nuevas precipitaciones previstas para los próximos días, con cobertura de Missouri hacia Ohio (sudeste de la zona núcleo). Las renovadas tensiones entre Estados Unidos y China también influyeron sobre el ánimo de los inversores, que optaron por liquidar contratos.

        Además, el hecho de que la condición del maíz resultó mejor que la prevista por los privados aportó a la tónica bajista. En efecto, ayer el USDA mantuvo el 61% del maíz en estado bueno/excelente, arriba del 60% calculado por los operadores. El organismo reportó que un 80% de las plantas atraviesa la polinización, mientras que un 26% está llenando granos.

        La previsión de nuevas salidas de buques cargados con granos desde Ucrania y la firmeza de las exportaciones de Brasil fueron factores bajistas para el maíz.

        Publicidad

        Ayer la Conab relevó el progreso de la segunda cosecha de maíz de Brasil sobre el 71,1% del área apta, contra el 59,6% del reporte anterior y el 51,6% de igual momento de 2021. Además, reportó el avance de la primera cosecha sobre el 99,4% de la superficie apta.

        La chance de un clima más húmedo y las tensiones entre EE.UU. y China presionaron sobre el valor de los granos - 2La chance de un clima más húmedo y las tensiones entre EE.UU. y China presionaron sobre el valor de los granos - 2 

        El precio del TRIGO

        Chicago Septiembre -US$ 9,37 / Diciembre -US$ 9,19

        Kansas Septiembre -US$ 8,91 / Diciembre -US$ 8,73

        El trigo cerró en baja por tercera rueda seguida en Chicago y en Kansas por la salida de Ucrania de los buques retenidos desde el inicio de la guerra y por la mejora en la condición del trigo de primavera estadounidense reportada ayer por el USDA en su informe semanal, donde elevó la proporción de plantas en estado bueno/excelente del 68 al 70% (un año atrás apenas el 10% exhibía esa calificación), frente al 67% previsto por los privados. Además, relevó el avance de la cosecha de invierno sobre el 82% del área prevista.

        Respecto de Ucrania, el Ministerio de Infraestructura, Oleksandr Kubrakov, dijo que se está considerando la posibilidad de agregar el puerto de Mykolaiv al "corredor de granos", pero aclaró que todo depende de la situación de seguridad en la región, donde se vienen registrando bombardeos con cierta regularidad. El funcionario agregó que actualmente dos puertos marítimos están listos para la exportación de granos: Odesa y Chornomorsk, mientras que en el transcurso de la semana también se abrirá el puerto de Pivdennyi.

        Publicidad

        La prueba de fuego para el acuerdo que en los papeles rehabilitó las exportaciones de Ucrania será la llegada de buques vacíos, mientras las firmas aseguradoras sigue exigiendo garantías para cubrir los barcos. Con la cosecha de trigo ucraniano en pleno progreso, la necesidad de desagotar pronto las plantas de acopio es una carrera contrarreloj.

        Las perspectivas favorables para la obtención de una cosecha récord en Rusia, que podría dar lugar a exportaciones también récord si el rublo se devalúa y el grano ruso gana competitividad, siguen ejerciendo presión bajista sobre el mercado internacional de trigo.

        La chance de un clima más húmedo y las tensiones entre EE.UU. y China presionaron sobre el valor de los granos - 3La chance de un clima más húmedo y las tensiones entre EE.UU. y China presionaron sobre el valor de los granos - 3

        ____Google News - poner al final del artículo____


        Granar null

        Granar

        Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


        Temas

        Publicidad
        Publicidad