La Bolsa de Nueva York: caídas después de cuatro sesiones en verde

Un día después de marcar récords históricos en sus tres índices principales, Wall Street empieza a caer. Al cierre de la sesión del viernes, el Dow Jones industrial Average bajó un 0,94%, el S&P 500, un 0,54%, y el NASDAQ Composite, también un 0,54%.
La causa principal que impidió a la Bolsa neoyorquina terminar la sesión en positivo fue la preocupación de los inversores por la influencia negativa del coronavirus en la situación económica de China. Por ejemplo, la reducción del número de viajes a este país causó una disminución significativa de la demanda de combustible. Según los datos publicados por las autoridades chinas, el número de muertos por el nuevo virus ascendió hasta al menos 636 dentro del país. Al mismo tiempo, el número de afectados llegó a 31,131. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó tuits, en los cuales aseguraba que China está gestionando la crisis muy bien. Según Trump, es una situación difícil, pero que finalmente podrá ser controlada.
El mejor fue Verizon, que logró crecer un 0,84%. Le siguieron United Technologies y Coca-Cola, con una subida de un 0,40% y un 0,34%, respectivamente. El cuarto fue Microsoft, que avanzó un 0,14%. Walmart, por su parte, se anotó un 0,12%. En cuanto a los peores valores, Caterpillar perdió ayer un 2,83%. Le siguieron Dow, con un retroceso de un 2,38%, 3M, que cedió un 1,73%, así como Intel, con un descenso de un 1,59%. Goldman Sachs, por su parte, perdió un 1,58%.
En general, solo tres sectores cerraron la jornada en positivo: el de bienes esenciales, que subió un 1,17%, el de comunicaciones, con un alza de un 0,20%, y el inmobiliario, que se anotó un 0,12%. Al mismo tiempo, las pérdidas más notables se registraron en el sector de materias primas (-1,46%), el tecnológico (-0,98%), y el de salud (-0,81%).