Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Jornada sin lluvias y con precios en alza para la soja y el maíz en el mercado estadounidense de granos

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 10/7

SOJA

Agosto +US$ 10,19 / Noviembre +US$ 10,20

Los precios de la soja cerraron en alza en Chicago en una jornada sin lluvias relevantes sobre las principales regiones productoras de granos gruesos estadounidenses que mantienen amplias zonas bajo condiciones de sequía. Además, pronósticos para la segunda mitad de julio ahora son algo menos húmedos, pero mantienen la chance de temperaturas inferiores a los registros usuales en las próximas semanas.

Por otro lado, el mercado ya puso su atención en el informe mensual que el USDA publicará el miércoles, en el que se espera ver el impacto de la menor área sembrada en EE.UU. sobre la expectativa de producción, que ya no será récord como lo auguró el organismo en mayo.

Tanto para la soja como para el maíz los operadores prevén que en su reporte semanal sobre el estado de los cultivos el USDA eleve hoy, a las 17, entre 2 y 3 puntos porcentuales la proporción de plantas en estado bueno/excelente, en el caso de la soja, respecto del 50% reportado el lunes pasado.

En su informe sobre la inspección de embarques estadounidenses, en esta ocasión para el segmento del 30 de junio al 6 de julio, el USDA relevó hoy despachos de soja por 238.234 toneladas, por debajo de las 262.532 toneladas del trabajo anterior, pero dentro del rango previsto por los operadores.

Publicidad

Jornada sin lluvias y con precios en alza para la soja y el maíz en el mercado estadounidense de granos - 1Jornada sin lluvias y con precios en alza para la soja y el maíz en el mercado estadounidense de granos - 1 

MAÍZ

Septiembre +US$ 1,97 / Diciembre +US$ 1,96

El maíz terminó la jornada con valores en alza en Chicago por la ausencia de precipitaciones sobre buena parte del Medio Oeste y de las Grandes Planicies, donde los cultivos se encuentran definiendo su potencial de rinde. Aportó a la tónica alcista la menor humedad proyectada en los pronósticos extendidos de 6 a 14 días sobre las zonas agrícolas que, de cumplirse, podría afectar el desarrollo de las plantas.

Como se indicó en el espacio de la soja, por las lluvias de la semana pasada los operadores consideran que hoy el USDA elevará en 2/3 puntos porcentuales la proporción de maíz en estado bueno/excelente, frente al 51% reportado por el organismo el lunes pasado.

En cuanto a la expectativa de los operadores por el informe mensual del USDA, se espera que un ajuste en la estimación de rindes, en virtud de las condiciones de sequía vigentes en amplias zonas agrícolas, amortigüe el eventual incremento productivo derivado del inesperado aumento de la superficie cubierta con maíz.

Publicidad

En su reporte semanal sobre la inspección de embarques estadounidenses el USDA relevó despachos de maíz por 341.024 toneladas, por debajo de las 675.889 toneladas del informe anterior y del rango previsto por los privados, de entre 500.000 y 900.000 toneladas.

En Brasil, la consultora AgRural relevó el avance de la recolección de la safrinha sobre el 27% del área cubierta, contra el 17% de la semana anterior y el 41% en igual momento del año pasado. Este continúa siendo un factor de presión bajista sobre el mercado por el ingreso del grano nuevo en el circuito comercial.

Jornada sin lluvias y con precios en alza para la soja y el maíz en el mercado estadounidense de granos - 2Jornada sin lluvias y con precios en alza para la soja y el maíz en el mercado estadounidense de granos - 2 

TRIGO

Chicago Septiembre -US$ 1,19 / Diciembre -US$ 1,11

Kansas Septiembre -US$ 2,58 / Diciembre -US$ 1,92

Publicidad

El trigo cerró con precios en bajas en el mercado estadounidense y en el Euronext. Entre las razones de la tónica negativa influyeron el progreso de la cosecha en los países de la Unión Europea y de la zona del Mar Negro, además de la agilidad que mantienen las exportaciones rusas, por existencias abundantes y por la devaluación del rublo, que mejora su competitividad y que incentiva a vender a los productores.

Vale destacar que más allá de la demora la demora en el progreso de la cosecha de invierno y de la necesidad de mayor humedad en las zonas productoras de primavera, Kansas y Chicago acompañaron las pérdidas en el mercado europeo. Para el informe de cultivos de esta tarde, los operadores estimaron el avance de la cosecha sobre el 55% del área apta, frente al 37% del lunes anterior, mientras que, respecto de la condición de trigo de primavera, prevén una mejora de entre 1 y 2 puntos de la proporción en estado bueno/excelente, contra el 48% del reporte precedente.

El informe semanal sobre la inspección de embarques estadounidenses les impuso un límite a las pérdidas, dado que el USDA relevó hoy despachos de trigo por 419.134 toneladas, por encima de las 342.175 toneladas del reporte precedente y del rango estimado por los privados, de entre 200.000 y 400.000 toneladas.

Jornada sin lluvias y con precios en alza para la soja y el maíz en el mercado estadounidense de granos - 3Jornada sin lluvias y con precios en alza para la soja y el maíz en el mercado estadounidense de granos - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad