Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Jornada con toma de ganancias y bajas para los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense, mientras Erdoğan apuesta por la vuelta de Rusia al acuerdo de granos

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 21/7

SOJA

Agosto +US$ 2,20 / Noviembre -US$ 1,11

Con leves altibajos cerraron la jornada los precios de la soja en Chicago, donde el balance semanal fue positivo. Del lado alcista se mantuvieron los pronósticos de pocas lluvias sobre las principales zonas productoras de granos gruesos estadounidenses en los próximos días que, de cumplirse, podrían cortar la recuperación que viene experimentando el balance hídrico en las últimas semanas.

En ese sentido, ayer el USDA redujo del 57 al 50% el área cubierta con soja que experimenta algún nivel de sequía. Esto, en la proximidad de agosto, mes que determinará el potencial de rinde de las plantas, podrían acentuar la volatilidad del mercado.

La presión bajista la aportaron la continuidad de las buenas ventas de Brasil, que lentamente deberían ir mermando por una cuestión estacional o por la apreciación que viene experimentando el real frente al dólar, y la chance de una nueva edición del dólar soja en la Argentina que, dentro de la escasez provocada por la sequía, movilizaría un mayor volumen de ventas de los productores.

Publicidad

Jornada con toma de ganancias y bajas para los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense, mientras Erdoğan apuesta por la vuelta de Rusia al acuerdo de granos - 1Jornada con toma de ganancias y bajas para los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense, mientras Erdoğan apuesta por la vuelta de Rusia al acuerdo de granos - 1 

MAÍZ

Septiembre -US$ 4,04 / Diciembre -US$ 3,94

Con valores en baja cerró la rueda del maíz en Chicago, donde el balance semanal fue positivo. Las pérdidas fueron por una continuidad de la toma de ganancias de los inversores, ahora tras los dichos del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, en cuanto a la posibilidad de que Rusia retorne al acuerdo de granos del Mar Negro. Como se amplía en el espacio del trigo, de momento esto no es más que una expresión de deseo de uno de los mediadores, junto con la ONU, del entendimiento que posibilitó el corredor seguro para las exportaciones agrícolas de Ucrania, en función de una próxima reunión que tendría con el presidente ruso, Vladimir Puti.

Mientras tanto, con la imposibilidad de seguir usando el corredor sobre el Mar Negro por las advertencias del Kremlin, el rio Danubio concentra toda la atención como polo exportador clave. Del mismo modo, se prevé que granos ucranianos salgan desde el puerto rumano de Constanta. Al respecto, Viorel Panait, gerente del operador portuario Comvex y presidente de la Asociación de Negocios del Puerto de Constanta, dijo a Reuters que un retraso en la cosecha de Rumania y la reticencia de algunos agricultores rumanos a vender sus granos por los bajos precios actuales implica que la capacidad de despacho para cargas de Ucrania estaría disponible hasta mediados de agosto. "Esto crea una disponibilidad de capacidad logística de la que Ucrania podría beneficiarse", aseguró.

Más allá de haber quedado en un segundo plano por el conflicto en la zona del Mar Negro, continúa siendo un factor bajista el avance de la segunda cosecha de Brasil y la entrada del grano nuevo en el circuito comercial.  

Las escasas lluvias que se registran hoy y los pronósticos de pocas precipitaciones durante las próximas semanas, con temperaturas por encima de las marcas usuales para sobre buena parte del Medio Oeste y del centro-norte de las Grandes Planicies, limitaron la caída de los precios.

Publicidad

Jornada con toma de ganancias y bajas para los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense, mientras Erdoğan apuesta por la vuelta de Rusia al acuerdo de granos - 2Jornada con toma de ganancias y bajas para los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense, mientras Erdoğan apuesta por la vuelta de Rusia al acuerdo de granos - 2 

TRIGO

Chicago Septiembre -US$ 10,84 / Diciembre -US$ 10,47

Kansas Septiembre -US$ 5,33 / Diciembre -US$ 5,14

El trigo cerró con bajas en el mercado estadounidense, pero logró mejoras en el balance semanal. Lo mismo sucedió en el Euronext. Las pérdidas de hoy fueron por la toma de ganancias de los especuladores luego de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, dijo que sus conversaciones previstas con el presidente ruso, Vladimir Putin, podrían conducir a la restauración de la iniciativa de granos del Mar Negro. Para eso, pidió a los países occidentales que consideren las demandas de Rusia.

"Creo que al discutir a fondo el asunto con el presidente Putin podremos asegurar la continuación de este esfuerzo humanitario", dijo Erdogan. Y agregó: "Somos conscientes de que el presidente Putin también tiene ciertas expectativas de los países occidentales y es crucial que estos países tomen medidas al respecto".

Publicidad

Fuera del deseo del presidente turco, los ataques rusos sobre infraestructura portuaria se mantuvieron sin solución de continuidad desde el martes. Por otro lado, ahora los analistas ponen el foco sobre qué hará el Kremlin con las rutas alternativas que tiene Ucrania para seguir exportando, como las terminales sobre el rio Danubio y las vías férreas.

En su cuenta en Twitter, el director general de la consultora SovEcon, Andrey Sizov, explicó que las terminales sobre el Danubio se vinieron expandiendo en cuanto a capacidad de carga desde el comienzo de la guerra. "¿Es seguro el Danubio? no lo sabemos. Rusia amenazó a todos los barcos en el Mar Negro que van a las terminales ucranianas, por lo que potencialmente podría incluir barcos que van al río. Algunos armadores son cautelosos y prefieren no enviar barcos allí actualmente, pero en general la navegación sigue activa y los comerciantes locales están comprando activamente". Agregó que un ataque potencial a las terminales del Danubio podría cambiar las reglas del juego. "¿Es probable que suceda? La posibilidad no es insignificante pero baja, el Kremlin claramente no quiere meterse con la OTAN y Rumania está muy cerca. Lo preocupante es que los propagandistas rusos, que estaban contentos con los ataques a Odesa, ahora empiezan a hablar del Danubio…".

En Francia, FranceAgriMer relevó el avance de la cosecha de trigo sobre el 58% del área apta, frente al 33% de la semana anterior; al 79% de igual momento de 2022, y al 53% promedio de los cinco años precedentes.

Jornada con toma de ganancias y bajas para los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense, mientras Erdoğan apuesta por la vuelta de Rusia al acuerdo de granos - 3Jornada con toma de ganancias y bajas para los precios del trigo y del maíz en el mercado estadounidense, mientras Erdoğan apuesta por la vuelta de Rusia al acuerdo de granos - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad