Inflación y actividad económica en peligro: Incremento de tipos de interés afecta al crecimiento en la Eurozona y España, ¿qué pasa con la inflación hoy?

La inflación y la actividad económica han sido dos variables que históricamente han ido de la mano, de tal forma que, si la primera sube, el PIB también tiende a subir. Por tanto, con el incremento de tipos de interés en la eurozona desde el 0% hasta el 4% actual (y quizás queden algunas subidas más) se ha conseguido disminuir la inversión y el consumo privado impactando directamente en el crecimiento económico de la Eurozona y de España. Es importante señalar que las medidas adoptadas por el Banco Central Europea están dando sus frutos al conseguir reducir las tasas de inflación poco a poco.
Gráfico con datos económicos de interés
En el caso de la eurozona, la recesión se ha originado principalmente debido a las dificultades económicas que han enfrentado algunos de los países con más peso de la región, como Alemania, la cual es la mayor economía de la eurozona. Irlanda es otra nación que ha contribuido a la contracción, el cual ha tenido una caída del PMI manufacturero del 4,6% en el primer trimestre, un descenso bastante más dramático que el de Alemania, de 2,7%.
???????? Nueva subida de tipos del @bankofengland este jueves 03/08
— Laura Blanco (@78laurablanco) August 3, 2023
25 o 50pb? Será la decimocuarta subida desde diciembre 2021. Inflación en UK en el 7,9%
A las 9.20 comentamos escena macro en Europa con @atalaveraEcon
???????? ???? https://t.co/eQNWdCGzCghttps://t.co/7auXvE4HqB pic.twitter.com/JspqNHBlwY
También otros países han experimentado caídas en su actividad, como Lituania (-2,1%) y Países Bajos (-0,7%).
Gráfico con los datos del PMI
Fuente de la imagen principal: depositphotos