Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Industrias del futuro: La plata y la crisis

Industrias del futuro: La plata y la crisis | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Las incertidumbres relacionadas con la crisis del Covid-19 causan que pronosticar los precios de la plata en la segunda mitad del año sea un poco más difícil. La volatilidad extrema de los mercados, que hemos visto entre febrero y marzo, nos ha podido recordar el caos del año 2008, cuando éramos testigos de una crisis financiera global y de una recesión que ocurrió después.

 

La situación actual y los retos ante los cuales se encuentran las economías globales y los mercados financieros es un poco diferente. El choque del mercado ha sido causado por una repentina, obligatoria parada de las economías y por un drástico aumento sin precedentes del número de personas desempleadas en todo el mundo. Las empresas han perdido la liquidez financiera y muchas de ellas, que no poseían un capital excesivo, simplemente dejaron de existir. Las intervenciones de los gobiernos de los países, en forma de ayuda fiscal, así como las acciones de flexibilización cuantitativa de amplio alcance, mitigaron este choque hasta cierto punto.

Actualmente, observamos un repunte dinámico de la economía global. Sin embargo, nos encontramos ante la segunda ola de contagios, que conlleva mucha inseguridad. Según los datos de Silver Institute, se pronostica que el suministro total de la plata podría caer en 2020 un 4%, hasta 978.1 millones de onzas (o sea, 30 424 toneladas). Será el peor resultado desde el año 2009. En gran medida es consecuencia de las restricciones del funcionamiento de las minas causadas por el coronavirus. La producción caerá casi un 5% y se situará en el nivel de los 797.8 millones de onzas. La caída del suministro es, sobre todo, el resultante de la suspensión de operaciones mineras en México, Perú, Bolivia o en la provincia Quebec en Canadá. Las minas en China también han ralentizado su actividad, pero la influencia de estos sujetos en el mercado de la plata no es conocida todavía.

A pesar de la ralentización económica en todo el mundo, la demanda de la plata debería ser apoyada, entre otros, por el sector automovilístico. El uso de esta materia en vehículos eléctricos estará creciendo. La tendencia en este sector es evidente. Las crecientes restricciones relacionadas con la protección del medioambiente y la conciencia de la sociedad causan que el interés en vehículos ecológicos sea cada vez mayor. Hay que mencionar también la demanda por parte de la infraestructura 5G y los dispositivos inteligentes.


Agata Zep

Agata Zep

Editor del portal FXMAG


Temas

Publicidad
Publicidad