Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Indonesia acentúa la crisis de los aceites vegetales y favorece una nueva suba del valor de la soja

Indonesia acentúa la crisis de los aceites vegetales y favorece una nueva suba del valor de la soja | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Con el aceite como principal dador de firmeza, los precios de la soja cerraron en alza hoy en Chicago, donde Indonesia volvió a tener protagonismo por la decisión –ahora ratificada– de prohibir desde mañana las exportaciones de aceite de palma crudo, además de la oleína. Este país responde por casi un tercio del comercio mundial de aceites vegetales, de ahí su relevancia y su impacto sobre el resto de los aceites, incluido el de soja, que ahora también podría calzarse las prendas de sustituto, como ya lo hizo en forma parcial con el girasol desde el inicio de la guerra en Ucrania.

 

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 27/4

SOJA

Mayo +US$ 7,81 / Julio +US$ 7,72

Con el aceite como principal dador de firmeza, los precios de la soja cerraron en alza hoy en Chicago, donde Indonesia volvió a tener protagonismo por la decisión –ahora ratificada– de prohibir desde mañana las exportaciones de aceite de palma crudo, además de la oleína. Este país responde por casi un tercio del comercio mundial de aceites vegetales, de ahí su relevancia y su impacto sobre el resto de los aceites, incluido el de soja, que ahora también podría calzarse las prendas de sustituto, como ya lo hizo en forma parcial con el girasol desde el inicio de la guerra en Ucrania.

Publicidad

Al cierre de los negocios la posición julio del aceite de soja trepó en Chicago 50,26 dólares y terminó la jornada en 1867,72 dólares por tonelada. A distancia, la harina –también para julio– sumó 4,41 dólares y quedó en 486,11 dólares. Más allá del impacto alcista general, vale tener presente que una mayor necesidad de aceite de soja implicaría un crecimiento de la molienda y, como consecuencia, un aumento de la oferta de harina, lo que resulta bajista para el subproducto y, a la postre, para el complejo oleaginoso en su conjunto si se tiene en cuenta que por cada tonelada de soja se obtiene un 18% de aceite y un 78% de harina.

Como lo señalamos en el FLASH DE MEDIA RUEDA, luego de aclarar ayer que la medida aplicaría sólo a la oleína de palma, hoy las autoridades de Indonesia volvieron a la iniciativa primaria e incluyeron al aceite de palma crudo en la prohibición de las ventas externas. La presión popular por la suba de costos del aceite comestible en ese país habría hecho recalcular la atenuación de la medida al gobierno.

La devaluación del real frente al dólar, que mejora la competitividad de las exportaciones de Brasil en detrimento de las estadounidenses, limitó la tónica alcista del poroto de soja.

Indonesia acentúa la crisis de los aceites vegetales y favorece una nueva suba del valor de la soja - 1Indonesia acentúa la crisis de los aceites vegetales y favorece una nueva suba del valor de la soja - 1 

MAÍZ

Publicidad

Mayo +US$ 4,82 / Julio +US$ 4,23

Los precios del maíz cerraron en alza en Chicago por tercera rueda consecutiva, con las mayores subas sobre las posiciones más cercanas, que otra vez se aproximaron al récord histórico del 21 de agosto de 2012, con 327,25 dólares por tonelada. Esto respondió a nuevos y fuertes rumores sobre compras chinas en EE.UU. para entregas entre agosto y septiembre (China sigue con la necesidad de compensar el grano que no llega desde Ucrania, su principal proveedor de maíz). En los próximos días los operadores estarán atentos a la confirmación o no de estas versiones.

También fueron factores alcista el atraso en la siembra estadounidense, que podría tener consecuencias sobre los rindes futuros, y la continuidad de la guerra en Ucrania, que mantiene los interrogantes sobre la oferta que ese país, el cuatro mayor proveedor mundial, logre volcar en el mercado en el ciclo 2022/2023, que está en plena ventana de siembra en ese país de Europa del Este.

Además, sumaron a la corriente alcista para los precios los pronósticos de un mayo con lluvias por debajo de las marcas normales para el centro y el noroeste de Brasil, que podrían –de cumplirse– afectar la segunda cosecha de maíz en ese país, la que debe responder por más del 75% de la oferta total del grano grueso.

En su reporte semanal la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos cortó cuatro semanas de bajas consecutivas y elevó hoy de 947.000 a 963.000 barriles la producción de etanol, un volumen que quedó levemente arriba de los 952.000 barriles de igual momento de 2021. Las existencias del biocombustible, en tanto, fueron ajustadas por cuarta semana consecutiva, esta vez, de 24.342.000 a 23.965.000 barriles. En esta persistente reducción del stock tienen que ver la caída de la producción vista en las semanas precedentes.

Indonesia acentúa la crisis de los aceites vegetales y favorece una nueva suba del valor de la soja - 2Indonesia acentúa la crisis de los aceites vegetales y favorece una nueva suba del valor de la soja - 2 

TRIGO

Publicidad

Chicago Mayo -US$ 3,03 / Julio -US$ 1,37

Kansas Mayo -US$ 3,49 / Julio -US$ 3,86

Los precios del trigo cerraron con leves bajas en Chicago y en Kansas, mientras que en el mercado europeo la tónica fue alcista para el cereal, con subas de 2,50 y de 3,75 euros para los contratos mayo y septiembre, que concluyeron la jornada con ajustes de 418,25 y de 378,25 euros por tonelada.

En EE.UU. se registró una muy parcial toma de ganancias de los inversores desde un nivel de precios históricamente elevado.

También en Europa el nivel de precios registra pocos precedentes, pero la avidez de la demanda, el mal estado de los cultivos estadounidenses de invierno y la demora de las siembras de primavera, además de la continuidad de la guerra en la zona del Mar Negro y de las dudas en torno de la nueva cosecha de Ucrania, que debe comenzar entre mediados y fines de junio, posibilitaron la continuidad de la tónica alcista.

Indonesia acentúa la crisis de los aceites vegetales y favorece una nueva suba del valor de la soja - 3Indonesia acentúa la crisis de los aceites vegetales y favorece una nueva suba del valor de la soja - 3 

Granar Research

Publicidad

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento de condiciones de las plantas y avance de labores

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Publicidad

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad