Impresionante subidas en los costes laborales en el segundo trimestre y la productividad no agrícola baja ¡Cotización del Nasdaq 100 lucha en los 13000 puntos!

Los costes laborales aumentaron 10,8% en el segundo semestre, este dato mide los costos laborales unitarios en el cambio en el precio que las empresas pagan por el trabajo de las personas o como se dice popularmente “mano de obra”, este dato excluye la industria agrícola y puede darse una correlación con el dato de inflación del consumidor, el anterior dato también fue del 12,7% y el mercado tenía una proyección del 9,5%.
La productividad laboral del sector empresarial no agrícola disminuyó un 4,6 % en el segundo trimestre de 2022, La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. Informó hoy, ya que la producción disminuyó un 2,1 por ciento y las horas trabajadas y aumentó un 2,6 por ciento. Desde el mismo trimestre del año anterior, la productividad laboral del sector empresarial no agrícola disminuyó un 2,5 por ciento, lo que refleja un aumento del 1,5 por ciento en la producción y un aumento del 4,1 por ciento en las horas trabajadas.
La inflación es notoria y mañana los participantes del mercado esperan con ansias la inflación de julio, se espera que la inflación baje de 9.10% a 8.70%, esa es la perspectiva del mercado y de seguir ubicándose por encima de 9% o que suba más de lo esperado, la Reserva Federal tendrá que tomar medidas para controlar la inflación ,pero si por el contrario la inflación cede terreno la bolsa lo podría seguir haciendo bien y se calmaría el miedo de subidas más agresivas en el mes de septiembre.
El gran dilema para el índice de las tecnológicas son los chips de Taiwán y temen represalias comerciales de China por la visita de Nancy Pelosi, Apple ya pido que las etiquetas incluyeran china para no tener problemas en aduanas, el índice Nasdaq 100 se ubica en la zona de los 13.031,02 puntos, perdiendo −128,14 puntos lo que representa una variación negativa de 0,97 %., en la sesión de hoy encontró soporte en los 12957.80 puntos, la próxima zona a vigilar va ser la de los 13152.09 puntos que sería el cierre del gap bajista con el que inicio el martes, esa zona podría favorecer a los vendedores desde la perspectiva estructural, aunque falta la variable de los datos de inflación del día de mañana.
Grafico del Nasdaq 100 en temporalidad de 5 minutos fuente tradingview
____Google News - poner al final del artículo____