Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Hay posibilidades de que el ORO lo haga muy bien en las próximas sesiones? ¡Vamos a averiguarlo!

¿Hay posibilidades de que el ORO lo haga muy bien en las próximas sesiones? ¡Vamos a averiguarlo!
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Es el ORO el activo refugio por excelencia?
    1. ¿cuáles serán los siguientes movimientos del ORO?

      El ORO es considerado uno de los activos refugio en épocas de crisis junto con el YEN japonés, los BONOS americanos, y últimamente las CRIPTOMONEDAS, aunque no es recomendable considerar a las criptomonedas como activo refugio dada su volatilidad extrema, hay algunos inversores especialmente jóvenes que están dándole este título de valor seguro en tiempos de crisis.

      ¿Es el ORO el activo refugio por excelencia?

      En este artículo nos centraremos en el activo refugio preferido por los grandes inversores, el ORO, y para ello nos iremos a la estructura del largo plazo , esto quiere decir un gráfico mensual, aunque en el gráfico no se logra observar con claridad la estructura alcista que el oro lleva desde el año 1970, llegó a marcar un precio máximo en el año 2009 de 1.900 dólares la onza troy y que luego ha superado en el año 2020 marcando nuevos máximos en los 2.068 dólares la onza troy.

      Pero que dada la situación de política monetaria actual y con la inflación en máximos desde hace más de diez años, se estima que el oro pueda llegar a revalorizarse y superar ampliamente su precio hasta los 2.400 dólares.

       

      Gráfico mensual del oroGráfico mensual del oro

      Gráfico mensual del ORO

      ¿cuáles serán los siguientes movimientos del ORO?

       

      Publicidad

      A pesar de que la tendencia principal del oro es alcista, vemos en un gráfico semanal de que el oro ha ido perdiendo terreno a la baja, el año pasado el oro marcó sus máximos en los 2.068 puntos y a partir de aquí vemos que ha ido formando máximos decrecientes y mínimos que se mantienen intactos en los últimos suelos lo que nos llevaría a una formación triangular de continuación de tendencia que de romper hacia arriba nos llevaría a la cota de los 2.200 dólares la onza troy.

      Gráfico semanal del oroGráfico semanal del oro

      Gráfico del oro en semanal

      Si por el contrario el precio decidiera seguir un curso bajista veríamos al precio testear la tendencia principal de mínimos crecientes en los 1.300 puntos.

      En gráfico diario vemos que el oro sigue sin romper sin éxito ese techo que se encuentra en los 1.836 puntos, y que ya ha intentado batirlo en otras dos ocasiones, se podría esperar entonces de que el oro vuelva a rotar a la baja la próxima semana.

      Pero..., de conseguir superar ese techo podríamos estar viendo subidas en el oro hasta los 1.918 puntos y es posible que aquí podamos esperar una rotación a la baja para testear esa zona que antes hizo de techo y que ahora le podría funcionar muy bien de suelo.

      Publicidad

      De realizarse estos movimientos con su respectivo pullback podriamos esperar que el oro rompa ese triángulo alcista que vimos en el gráfico semanal llegando de esta manera a marcar nuevos máximo en los 2.200 dólares para las próximas sesiones.

      Gráfico diario del oroGráfico diario del oro

      Gráfico diario del oro

       

       

       

      Publicidad

      Jose Luis Hurtado Cabral

      Jose Luis Hurtado Cabral

      Editor del portal FXMAG. Especialista en análisis técnico 


      Temas

      Publicidad
      Publicidad