¿Hasta dónde subirán tipos? Ello va a depender de dos variables: inflación y crecimiento. Cuanto mayor sean ambas, más durará el proceso de subida

Presentamos el último análisis de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad, sobre sus perspectivas macroeconómicas y de política monetaria: "Lo importante es dilucidar hasta dónde subirán tipos. Ello va a depender de dos variables: inflación y crecimiento. Cuanto mayor sean ambas, más durará el proceso de subida".
Lee más sobre la inflación: ¡Una semana fuerte en el mercado Forex! Las divisas bajo presión por los datos de inflación de octubre, ¿qué pasa con el precio del dólar? USD
En cuanto a la inflación, "los precios parece que empiezan a ser contenidos a ambos lados del Atlántico, aunque siguen mostrando tasas elevadas, especialmente en el caso de la inflación subyacente. El principal problema aquí sería encontrar una nueva ronda inflacionista" que, según señala, puede deberse a dos razones: "un incremento en el precio de la energía o un crecimiento mayor de lo esperado de las principales economías, que lleven a nuevas subidas de tipos de interés".
n el caso de Norteamérica, las fuertes subidas de tipos parecen no hacer tanta mella como cabría prever, especialmente en lo que se refiere al sector servicios. En el caso europeo, sí existe un más claro deterioro del crecimiento, aunque sin entrar en fuertes procesos de recesión. En buena medida, ello se debe a que el desempleo no está aumentando de manera significativa: las empresas consiguen traspasar los costes de la elevada inflación. Ello da soporte al consumo...y el consumo sustenta la inflación".
Lee más sobre la inflación: Inflación en la Unión Europea: tenemos nuevos datos. ¿Cómo reacciona el precio del euro (EUR)?
Fuente de la imagen principal: depositphotos