Gran deuda de los hogares; ¿qué mercados residenciales podrían estar sobrevalorados? Repunte significativo de los precios de la vivienda, ¿cuánto vale la vivienda en España?

Para valorar el momento que atraviesa el mercado residencial en distintos países desarrollados, analizamos varios indicadores relevantes:
Los mercados que más preocupan son aquellos en los que la tendencia alcista ya se daba antes de la pandemia, ya que reflejaría corrientes de más largo plazo y acumulación de desequilibrios durante más tiempo (véase la segunda columna de la tabla). En este grupo de países destacan Nueva Zelanda, Canadá y Australia, donde además se aprecia un repunte significativo de los precios de la vivienda durante la pandemia, un incremento del peso de la inversión residencial y elevados niveles de endeudamiento por parte de las familias.
De hecho, en algunos de estos países, como Australia, Canadá, Suecia y Nueva Zelanda, ya se empiezan a observar señales de un cambio de tendencia en el inmobiliario (los precios ya están corrigiendo a la baja) como consecuencia del proceso de endurecimiento de la política monetaria y años de políticas macropudenciales. La cuestión que preocupa es si será posible pilotar un aterrizaje suave de estos mercados o, por el contrario, los desequilibrios acumulados durante años lleven a una corrección marcada, con impacto sobre los balances de las familias y del sector financiero.
Ya un poco más en serio. Las palancas son lo de menos, cada uno hace con su patrimonio lo que quiere, y se lo vende a quien quiere. Sí creo que existe un conflicto de intereses entre un tipo que está íntimamente relacionado con la Liga y acaba de ponerle 100 kilos al Barça.
— Israel Loranca (@israelloranca) August 12, 2022
____Google News - poner al final del artículo____