Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Giro impactante en los planes monetarios de los BRICS... La creación de una moneda común se desvanece tras la XV cumbre

Giro impactante en los planes monetarios de los BRICS... La creación de una moneda común se desvanece tras la XV cumbre | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. No habrá moneda respaldada por oro
    1. El Vaticano ha expresado su interés en unirse a los BRICS como observador, según informó Negocios TV. Esta inesperada movida ha generado atención, ya que el Vaticano busca participar en la alianza de países BRICS, compuesta por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Esta solicitud de ingreso como observador plantea preguntas sobre cómo esta participación podría influir en las dinámicas de la alianza y cómo el Vaticano podría contribuir a las discusiones y decisiones futuras. 
  2. Los informes sobre la creación de una moneda basada en las reservas de oro cobraron impulso a principios de julio y provinieron de Rusia

    Se habla desde hace tiempo de los planes de los países BRICS de crear una especie de contrapeso al dólar. Se convertiría en la moneda común de los países de la alianza, basada en reservas de oro y una cesta de monedas nacionales. Después de la XV Cumbre de los BRICS, que finalizó hace unos días, no hay ilusiones: la moneda común de los BRICS no se creará y la idea de crearla nunca se ha tomado en serio.

    No habrá moneda respaldada por oro

    El jueves pasado finalizó la 15ª cumbre anual de los BRICS, que esta vez se celebró en Johannesburgo. Aparte del hecho de que la alianza se amplió por primera vez desde 2011, es difícil decir que la cumbre de la semana pasada fue un gran avance. Para muchos esto podría haber sido francamente decepcionante, sobre todo porque las conversaciones previstas sobre la creación de una moneda común, que, como se desprende de informes anteriores, estaría respaldada por reservas de oro o una cesta de monedas nacionales de los miembros del BRICS, quedó en nada.

    El Vaticano ha expresado su interés en unirse a los BRICS como observador, según informó Negocios TV. Esta inesperada movida ha generado atención, ya que el Vaticano busca participar en la alianza de países BRICS, compuesta por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Esta solicitud de ingreso como observador plantea preguntas sobre cómo esta participación podría influir en las dinámicas de la alianza y cómo el Vaticano podría contribuir a las discusiones y decisiones futuras. 

     

    De las reuniones de la 15ª cumbre de los BRICS se desprende claramente que la creación de un sistema monetario común y unificado que se utilizaría para el comercio está fuera de discusión, al menos en el futuro próximo.

    El Ministro de Finanzas sudafricano, Enoch Godongwana, en una entrevista con Bloomberg después de la cumbre de los BRICS, dijo que "nunca existió la idea de crear una moneda común para los países de la alianza, y ese tema ni siquiera apareció en reuniones informales y conversaciones privadas". de los líderes BRICS". Godongwana también añadió que ninguno de los países de la alianza está dispuesto a debilitar su moneda nacional y perder el control sobre su política monetaria.

    Publicidad

    En julio, el presidente del Nuevo Banco de Desarrollo, una especie de equivalente del Banco Mundial, creado por los países BRICS en 2015, admitió que no se estaba realizando ningún trabajo en relación con la creación de una moneda común BRICS.

    Lee también: El cambio Dólar Australiano Dólar (AUDUSD), el cambio Euro Dólar (EURUSD) y el cambio Libra Dólar (GBPUSD) con señales de compra, ¿Viene una corrección bajista del precio del dólar (USD)?

    Los informes sobre la creación de una moneda basada en las reservas de oro cobraron impulso a principios de julio y provinieron de Rusia

    Muchos economistas y analistas del mercado del oro retomaron el tema y comenzaron a corroborar esta información, aunque los representantes de los BRICS, aparte de Rusia y Brasil, básicamente no tocaron el tema de la moneda común de la alianza.

    Después de la XV Cumbre del BRICS ya se sabe que la creación de un sistema monetario común y uniforme está fuera de discusión (aunque es uno de los objetivos estatutarios de la alianza). Durante la cumbre se prestó mucha atención al aumento del comercio exterior dentro de la alianza, utilizando monedas nacionales y abandonando así el dólar. Por lo tanto, la independencia de la moneda estadounidense sigue siendo uno de los principales supuestos de los BRICS, además de crear un contrapeso económico a las economías desarrolladas de Occidente (y al G7).

    Vale recordar que el último día de la 15ª cumbre de los BRICS en Johannesburgo se anunciaron seis nuevos países como miembros de la alianza. Arabia Saudita, Argentina, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos se unirán al grupo BRICS en 2024, elevando el número total de miembros a once.


    Inma Garrido Pérez

    Inma Garrido Pérez

    Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad