Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Fuerte caída del valor de los granos en Chicago por una mejora en las condiciones ambientales sobre las zonas productoras

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 31/7

SOJA

Septiembre -US$ 22,97 / Noviembre -US$ 18,65

Los precios de la soja cerraron con fuertes bajas en Chicago por las mejores condiciones ambientales vigentes para los cultivos que comienzan a definir su potencial de rinde en los campos. Al respecto, los últimos pronósticos para los próximos 6 a 14 días ratifican la chance de lluvias por encima de las marcas normales, con temperaturas inferiores a los registros considerados usuales para esta época del año sobre las principales regiones productoras de granos gruesos estadounidenses. Esta situación llevó a los especuladores a desprenderse de contratos de soja y a restarle al mercado prima de riesgo climático.

Sin impacto sobre los precios por la atención que concentra el clima, en sus partes diarios, hoy el USDA confirmó una nueva venta de soja estadounidense 2023/2024 a China, por 132.000 toneladas y le dio continuidad así a las confirmaciones de la semana anterior, donde reportó operaciones por 1.787.460 toneladas de soja. De ellas, 446.000 toneladas fueron adquiridas por China y otras 1.170.000 toneladas fueron nominadas a destinos desconocidos que, usualmente, terminan en puertos chinos. Las restantes 171.460 toneladas fueron adquiridas por México.

Además, el USDA confirmó hoy una venta de harina de soja a Filipinas, por 183.300 toneladas.

En su reporte semanal sobre la inspección de embarques estadounidenses, en esta ocasión para el segmento del 21 al 27 de julio, el USDA relevó hoy despachos de soja por 329.518 toneladas, por encima de las 288.484 toneladas de la semana pasada y dentro del rango previsto por los privados, de entre 100.000 y 400.000 toneladas.

Publicidad

Fuerte caída del valor de los granos en Chicago por una mejora en las condiciones ambientales sobre las zonas productoras - 1Fuerte caída del valor de los granos en Chicago por una mejora en las condiciones ambientales sobre las zonas productoras - 1 

MAÍZ

Septiembre -US$ 6,69 / Diciembre -US$ 6,79

El maíz cerró con valores en baja en Chicago por el factor clima. En efecto, a los pronósticos que auguran más humedad y menores temperaturas para el cinturón sojero/maicero se agregaron buenas lluvias en los últimos días. Hoy se registraron precipitaciones sobre el centro y el norte de las Grandes Planicies, que avanzaron sobre el sur de Iowa y sobre Missouri, llevando alivio a regiones que todavía evidencian déficit de humedad. Al igual que en el caso de la soja, los fondos de inversión tomaron estas previsiones meteorológicas para liquidar contratos de maíz, en la previa de una cosecha que conserva el potencial de ser récord.

Siguen generando presión sobre el mercado de maíz el progreso de la cosecha récord brasileña, con su entrada en el circuito comercial, y las mayores ventas que están concretando los productores argentinos por la vigencia de un régimen cambiario especial que estimula la comercialización del cereal.

En Brasil la consultora AgRural relevó el progreso de la segunda cosecha de maíz sobre el 55% del área apta, frente al 47% de la semana anterior y al 73% de igual período del año pasado. Esta firma prevé el volumen de la safrinha en 102,90 millones de toneladas y la cosecha total, en 132,30 millones.

Publicidad

El Ministerio de Agricultura de Ucrania informó que durante julio el país exportó 1,11 millones de toneladas de maíz, casi a la par de los 1,10 millones embarcados en igual mes del año pasado. Además, indicó que las ventas de cebada sumaron 285.000 toneladas, por encima de las 142.000 toneladas de 2022.

En su reporte semanal sobre la inspección de embarques estadounidenses, el USDA relevó hoy despachos de maíz por 522.927 toneladas, por encima de las 329.773 toneladas del informe anterior y cerca del máximo estimado por los operadores, de entre 250.000 y 550.000 toneladas

Fuerte caída del valor de los granos en Chicago por una mejora en las condiciones ambientales sobre las zonas productoras - 2Fuerte caída del valor de los granos en Chicago por una mejora en las condiciones ambientales sobre las zonas productoras - 2 

TRIGO

Chicago Septiembre -US$ 14,15 / Diciembre -US$ 13,32

Kansas Septiembre -US$ 15,99 / Diciembre -US$ 14,60

Los precios del trigo cayeron en el mercado estadounidense y en el Euronext, donde los principales factores de presión fueron el progreso de la cosecha de invierno en el hemisferio Norte y la celeridad con la que progresan las exportaciones de Rusia, potenciadas por las abundantes existencias dejadas por la campaña 2022/2023. Además, lluvias sobre Dakota del Norte sumaron a la tónica bajista por la chance de que mejoren las perspectivas del trigo de primavera estadounidense.

Publicidad

En cuanto al estado de situación en la zona del Mar Negro, no hubo nuevos ataques rusos sobre infraestructura portuaria de Ucrania y en el horizonte cercano hay una comunicación entre el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğanel mandatario ruso, Vladimir Putin, prevista para pasado mañana. Vale recordar que recientemente el presidente turco se mostró esperanzado en lograr un retorno de Rusia al acuerdo de granos. En el mismo sentido, ayer el papa Francisco le pidió al gobierno ruso que reactive el acuerdo para exportar granos desde Ucrania. "Hago un llamado a mis hermanos, las autoridades de la Federación Rusa, para que sea retomada la iniciativa del mar Negro y que el grano pueda ser transportado en seguridad", reclamó el pontífice.

Desde Ucrania, el Ministerio de Agricultura informó hoy que durante julio el país exportó 758.000 toneladas de trigo, por encima de las 361.000 toneladas despachadas en igual mes del año pasado.

El contexto negativo anteriormente descripto, que impulsó ventas desde el sector de los fondos de inversión, eclipsó un buen reporte semanal sobre la inspección de embarques estadounidenses, donde el USDA relevó hoy despachos de trigo por 581.278 toneladas, por encima de las 361.135 toneladas del informe precedente y del rango previsto por el mercado, de entre 200.000 y 425.000 toneladas.

Fuerte caída del valor de los granos en Chicago por una mejora en las condiciones ambientales sobre las zonas productoras - 3Fuerte caída del valor de los granos en Chicago por una mejora en las condiciones ambientales sobre las zonas productoras - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad