Lamentablemente, en este nivel se encuentra la mayoría de la población mundial. No se trata de los millones de excluidos que viven en la pobreza extrema, sino de quienes están incluidos en el sistema y trabajan como cuentapropistas o en relación de dependencia, pero no cuentan con otra fuente de ingresos más que su empleo y deben hacer malabares para llegar a fin de mes, puesto que los gastos mensuales fijos y variables suelen ser superiores a los ingresos, por lo que viven asfixiados por las deudas.
#ÚLTIMAHORA‼️ #URGENTE‼️
— ✠ ???????????????????????????????? ???????????????????? ✡︎ (@Finanzas_Times) August 3, 2022
???????? #China | acaba de abrir fuego en dirección a ???????? #Taiwán en respuesta a la visita de #NancyPelosi ???????????? pic.twitter.com/7kSWMwYfNd
No solo no existe el ahorro en este nivel, sino que se acude al endeudamiento tóxico que se tiene a mano (préstamos personales a sola firma, compras con tarjeta de crédito en cuotas sin calcular el interés incluido en el precio ni los costos administrativos asociados con el pago en cuotas, etc.) para hacer frente a cualquier imprevisto o contingencia, como desperfectos en el auto, una rotura en la casa, necesidad de medicamentos y más.
No estamos hablando solo de personas que ganan poco dinero y ven cómo su salud financiera se va deteriorando producto de la creciente inflación
Nos referimos también a empleados con cargos de mando medio o incluso jerárquico que, pese a contar con salarios muy superiores al promedio, no poseen los conocimientos ni la cultura financiera necesaria como para generar un excedente mensual, estableciendo una diferencia firme y constante entre sus ingresos y gastos.
Para esta gente, la planificación financiera no pasa del mes en curso o, a lo sumo, el siguiente. Ni siquiera es capaz de construir un ahorro de emergencia y resulta quimérico hablar de los planes de retiro.
A nivel emocional, las personas atrapadas en el nivel de supervivencia sufren de constante stress financiero y sus facultades creativas en el plano laboral se ven limitadas por el miedo a perder el único ingreso que tienen para hacer frente a las deudas contraídas, por lo que prefieren no arriesgar con ideas innovadoras y arriesgadas, por lo que su mala salud financiera termina, a la larga, complicando su carrera profesional.
El primer logro importante será entonces el desendeudamiento. Luego aprovecharemos el hábito del excedente mensual para generar ahorros.
____Google News - poner al final del artículo____