Europa cerrado y EE.UU. plano tras los datos de empleo americano del viernes... Sesión de transición, a la espera del IPC americano frente a las cotizaciones del índice Ibex 35, el índice PSI-20, el índice EuroStoxx-50 y FTSE100

Ayer sesión a medio gas, con bolsas todavía cerradas en Europa y en la que EE.UU. reabrió sin cambios significativos (S&P500 +0,1%), cotizando los datos de empleo americano que conocimos el viernes (con bolsas cerradas). Aflojan ligeramente con respecto a lecturas anteriores, aunque siguen mostrando una gran fortaleza:
La Tasa de Paro se reduce una décima hasta 3,5% en marzo desde 3,6% anterior; y Vacantes de Empleo (JOLTS) aflojan, pero superan todavía con creces el número de desempleados (1,7x). Ayer tan sólo tuvimos los Inventarios y Ventas Mayoristas, que muestran una demanda final sólida.
España: el 89 % de las empresas del Ibex 35 evalúa los efectos del #CambioClimático en sus negocios
— Troposfera (@Troposfera) April 11, 2023
????️vía @LaVanguardia: https://t.co/1FgblcBG6o pic.twitter.com/4uvTczLo0d
Tabla con los datos de los activos
Hoy reabren las bolsas europeas, tras 2 sesiones cerradas (viernes y lunes). Probablemente lo hagan con ligeras alzas (¿+0,5%?), arrastradas por EE.UU. ayer. La mayoría de bolsas suben también en Asia, tras mantener tipos el banco central de Corea del Sur (3,50%) y con un IPC de China, que se mantiene en niveles sorprendentemente bajos: +0,7% en marzo (a/a) vs +1,0% esperado y anterior.
Tan sólo cabe destacar las Ventas Minoristas de la UEM, cuyo deterioro podría acelerarse como reflejo de la pérdida de poder adquisitivo de los hogares y los mayores costes de financiación. También en Europa, se publicará la Confianza del Inversor (Sentix). Sesión, por tanto, de transición a la espera del IPC americano (mañana), que es lo realmente importante esta semana. Debería aflojar significativamente por efecto base (hasta +5,1% estimado desde +6,0% anterior) y, de ser así, dará alas a las bolsas. Mantenemos nuestra estrategia pro-bolsas.