Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Estamos en una economía de guerra! La economía se muestra resiliente y Europa nos permite hacer una política que limitará daños pero, ¿cuánto durará? Tendremos que pagar un precio por ello

¡Estamos en una economía de guerra! La economía se muestra resiliente y Europa nos permite hacer una política que limitará daños pero, ¿cuánto durará? Tendremos que pagar un precio por ello | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El continente se prepara ahora para gastar más en defensa, en recibir a los refugiados y en tratar de aliviar la factura de la luz
    1. La ejecución de las transferencias podría acelerarse en los próximos meses, mientras que el sector privado ha ganado en certidumbre con la reforma laboral

      Y, sin embargo, la economía se muestra resiliente y Europa nos permite hacer una política que limitará daños. Por un lado, los datos de empleo y gasto que conocemos hasta finales del mes pasado apuntan a que el crecimiento se mantiene elevado en el primer trimestre (entre el 1,5 y 2% t/t), y esto a pesar del incremento en los contagios y de la incertidumbre sobre el conflicto.

      El continente se prepara ahora para gastar más en defensa, en recibir a los refugiados y en tratar de aliviar la factura de la luz

      Por otro lado, el continente se prepara ahora para gastar más en defensa, en recibir a los refugiados y en tratar de aliviar la factura de la luz, lo que actuará como estabilizador de la actividad. Si esto no fuera suficiente, es posible que se relajen las reglas fiscales hasta el 2023, y hay que recordar que el Gobierno todavía puede recurrir a 70.000 millones de euros en préstamos, en condiciones favorables, dentro del programa NGEU.

      La ejecución de las transferencias podría acelerarse en los próximos meses, mientras que el sector privado ha ganado en certidumbre con la reforma laboral

      Respecto a este último, la ejecución de las transferencias podría acelerarse en los próximos meses, mientras que el sector privado ha ganado en certidumbre con la reforma laboral. Finalmente, el coste de financiación se mantiene bajo, incluso cuando en otros países la prima de riesgo se dispara.

      En definitiva, estamos en una economía de guerra, aunque afortunadamente no en la guerra misma. Aunque las consecuencias económicas del conflicto no vayan a más, tendremos que pagar un precio por ello. En todo caso, parece que se cuenta con los instrumentos y la voluntad adecuada para compensar a los más afectados por la crisis.

      ____Google News - poner al final del artículo____

      Publicidad

      BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

      BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

      El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, más conocido por la sigla BBVA, es un banco español con sede en Bilbao. Es una de las mayores entidades financieras del mundo y sus principales mercados son España, Argentina, Colombia, México, Perú, Venezuela, Uruguay y Turquía.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad