Estamos a las puestas de una nueva y más intensa crisis en Europa... ¿Qué ha pasado este finde con el precio del petróleo, el precio del oro y el mercado Forex (el tipo de cambio Euro Dólar)?
El incremento en los tipos de interés encuentra a la economía española mejor preparada, aunque todavía expuesta al riesgo de fragmentación financiera en la zona del euro. La deuda de familias y empresas se ha reducido con intensidad y, actualmente, está en niveles similares a los del resto de países de la eurozona. Adicionalmente, los últimos años han servido para que el sector privado acumule activos que pueden ayudar a suavizar el impacto de una mayor carga financiera.
Más vulnerable puede ser la situación del sector público, con umbrales de endeudamiento elevados
La inflación sube al 10.8% (según IPC del INE).
Un cálculo rápido para ver la pérdida de poder adquisitivo que sufrirás.
Unos ahorros de 100.000€ al cabo de 1 año valdrán 89.200€, al cabo de 2 años 79.500€ y al cabo de 3 años 71.000€.
Al cierre de esta publicación, no se conocen los detalles del mecanismo que prepara el BCE para evitar desviaciones significativas de las primas de riesgo respecto a niveles consistentes con la transmisión de su política monetaria.
El riesgo aquí es el de una crisis de liquidez, donde la percepción de una falta de compromiso con estos objetivos lleve a un incremento en el coste de la financiación de la deuda soberana
A su vez, un aumento en la carga financiera de las administraciones públicas puede deteriorar la percepción sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas o sobre el compromiso de los países para cumplir con los ajustes y las reformas necesarias.
El círculo vicioso resultante podría causar una nueva crisis en Europa
Los incompletos avances en la finalización de la unión bancaria impiden que esto sea la primera línea de defensa y obligan a soluciones imaginativas pero de menor impacto y protección. En todo caso, incluso aquí se pueden encontrar razones para el optimismo. El Tesoro ha incrementado los plazos de vencimiento de la deuda, y la evolución de los ingresos ha logrado reducir el desequilibrio en las finanzas públicas más allá de lo que se preveía. Esto limitará las necesidades de liquidez a corto plazo y el impacto de la subida de tipos de interés sobre el déficit.
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, más conocido por la sigla BBVA, es un banco español con sede en Bilbao. Es una de las mayores entidades financieras del mundo y sus principales mercados son España, Argentina, Colombia, México, Perú, Venezuela, Uruguay y Turquía. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER