Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

En la espera del nuevo informe mensual del USDA, subieron los precios de los granos en el mercado estadounidense

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 11/7

SOJA

Agosto +US$ 5,88 / Noviembre +US$ 5,42

La soja cerró la jornada con valores en alza en Chicago, en una jornada casi sin lluvias sobre el Medio Oeste, donde persisten importantes superficies bajo condiciones de sequía. Aportó a la tónica alcista una mejora de la condición de los cultivos menor a la prevista por los privados. En efecto, ayer el USDA elevó del 50 al 51% la proporción de soja en estado bueno/excelente, un dato que quedó abajo del 62% de igual momento de 2022 y del 52% estimado en promedio por los privados.

Por otro lado, en la previa del informe mensual que el USDA publicará mañanael promedio de las estimaciones privadas augura el volumen de la cosecha estadounidense 2023/2024 de soja en 115,67 millones de toneladas, por debajo de los 122,74 millones proyectados por el organismo en junio y de los 116,38 millones de la campaña anterior. Esto tendría que ver tanto con el inesperado ajuste del área hecho por el USDA recientemente, como con un recorte en la expectativa de rendimientos, en función de las condiciones ambientales actuales. En ese sentido, el promedio de rindes calculado por los operadores es de 34,57 quintales por hectárea, frente a los 34,97 quintales augurados por el organismo.

En la espera del nuevo informe mensual del USDA, subieron los precios de los granos en el mercado estadounidense - 1En la espera del nuevo informe mensual del USDA, subieron los precios de los granos en el mercado estadounidense - 1 

MAÍZ

Publicidad

Septiembre +US$ 0,89 / Diciembre +US$ 0,79

El maíz terminó la jornada con ligeras subas en Chicago por condiciones ambientales que se mantienen lejos del ideal para el desarrollo de los cultivos en lo que va de la semana, sin lluvias sobre las principales zonas productoras de granos gruesos, con la única excepción de algunas tormentas sobre las Dakotas.

Sin embargo, las alzas estuvieron limitadas tras la mejora del maíz relevada ayer por el USDA en su informe semanal sobre cultivos, donde elevó del 51 al 55% la proporción en estado bueno/excelente, un dato que se mantuvo abajo del 64% de igual momento de 2022, pero que quedó arriba del 53% previsto en promedio por los operadores.

También mantiene bajo presión al mercado estadounidense de maíz la entrada de la cosecha récord del maíz brasileño. Al respecto, ayer la Conab relevó el avance de la segunda cosecha de maíz brasileño sobre el 29,3% del área apta, frente al 20% de la semana anterior y al 39,8% de igual momento de 2022. Mato Grosso, con un 51,6% de la superficie recolectada, es el Estado con mayor progreso de las labores.

En la previa del informe mensual del USDA que será publicado mañana el promedio de las estimaciones privadas ubicó el volumen de la cosecha 2023/2024 de maíz estadounidense en 384,80 millones de toneladas, por debajo de los 387,75 millones proyectados por el organismo hasta el trabajo de junio. Para llegar a esta cifra los operadores tuvieron en cuenta el incremento de la superficie relevado por el USDA el 30 de junio, pero ajustaron la expectativa sobre el rinde promedio por el déficit hídrico que vienen padeciendo los cultivos, con 110,34 quintales, frente a los 113,92 quintales del informe oficial precedente.

En la espera del nuevo informe mensual del USDA, subieron los precios de los granos en el mercado estadounidense - 2En la espera del nuevo informe mensual del USDA, subieron los precios de los granos en el mercado estadounidense - 2 

TRIGO

Publicidad

Chicago Septiembre +US$ 5,23 / Diciembre +US$ 5,33

Kansas Septiembre +US$ 2,12 / Diciembre +US$ 2,29

Los precios del trigo cerraron en alza en el mercado estadounidense y en el Euronext. Parte de las subas estuvieron relacionadas con el informe sobre cultivos publicado ayer por el USDA, donde el organismo ratificó la demora con que evoluciona la cosecha de invierno, al relevar su progreso sobre el 46% del área, contra el 37% de la semana pasada; el 62% de 2022 para la misma fecha; el 59% promedio, y el 51% previsto por los privados. En Kansas se recolectó el 59% del área, lejos del 93% de 2022. 

Y en cuanto al trigo de primavera, el USDA ponderó el 47% en estado bueno/excelente, por debajo del 48% de la semana anterior; del 70% de 2022 y del 49% calculado por los operadores. En este caso, preocupa que las condiciones de sequía que afectan Canadá se extiendan hasta Dakota del Norte, el principal Estado productor de trigo de primavera.

El otro factor que sumó a la tónica alcista es el ataque ruso con drones sobre instalaciones de acopio de cereales en inmediaciones del puerto de Odesa, uno de los tres habilitados para operar –por ende, dentro de la zona donde se impone el cese al fuego– por el acuerdo vigente para las exportaciones agrícolas ucranianas a través de un corredor seguro sobre el Mar Negro. El gobierno de Ucrania denunció que el ataque provocó un incendio en dos de las terminales del puerto. Vale recordar que el acuerdo gestionado por Turquía y por la ONU expira el 17 del presente mes y que el Kremlin ya adelantó su intención de no renovarlo. 

En ese cuadro de tensión, en la primera jornada de la cumbre de la OTAN en Lituania, el secretario general de ese organismo, Jens Stoltenberg, anunció hoy que los líderes de la Alianza pactaron invitar a Ucrania a convertirse en miembro de la organización transatlántica cuando los aliados así lo acuerden y cuando el país cumpla las condiciones. Pero no dio pistas sobre fechas concretas. Frente a esto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que es "absurdo y sin precedentes" que la Alianza no vaya a dar una fecha de invitación para que su país se adhiera y aseguró que tiene "señales" de que habrá una declaración sin alusión directa al ingreso una vez termine la guerra. Se quejó también de que la declaración que estarían preparando aluda a "condiciones" para Ucrania, no ya para ser aceptada en la OTAN, sino para ser invitada a adherirse. "Parece que no hay disponibilidad ni para invitar a Ucrania a la OTAN ni para hacerla miembro de la Alianza. Esto significa que se está dejando abierta una ventana de oportunidad para negociar con Rusia la pertenencia de Ucrania a la OTAN. Y para Rusia esto significa un motivo para continuar con el terror", agregó Zelenski antes de iniciar su viaje a Vilna, donde las negociaciones no parecen ir en el sentido esperado por Kiev.

En Brasil ayer la Conab relevó el avance de la siembra de trigo sobre el 91,5% del área prevista, frente al 88,1% de igual momento de 2022. Además, el organismo reportó un progreso de la cosecha sobre el 0,9%, en comparación con el 0,6% del año pasado para la misma fecha. Esto responde a la recolección en el Estado de Goiás y, en menor medida, en Minas Gerais.

Publicidad

En la espera del nuevo informe mensual del USDA, subieron los precios de los granos en el mercado estadounidense - 3En la espera del nuevo informe mensual del USDA, subieron los precios de los granos en el mercado estadounidense - 3 

Granar Research

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

Publicidad

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad