Emociones mixtas en el sector de materias primas para acabar la semana. La madera y el trigo bajan mientras que el cobre es la mejor del día.

Los mercados de materias primas son los mercados globales donde se negocian productos no manufacturados y genéricos caracterizados por su bajo nivel de diferenciación. En este artículo nos fijaremos en las tres materias primas más volátiles de las últimas 24 horas.
La madera, una de las materias primas que peor se está comportando estos meses. Esta materia lleva en caída libre varios meses ya, donde ha perdido más del 25% de su valor. ¿Hasta dónde va a llegar su precio? Lo que sabemos es que el mercado bajista todavía no ha terminado y probablemente este no sea su fondo ya que hemos visto muchos otros activos perder mucho más valor que el 50% en los últimos años. Hoy baja hasta llegar a un precio de 615,10 dólares, recuperándose después de varios días positivos, ya que se encontraba en mínimos de 448 dólares.
Esta materia prima se encontraba muy cerca máximos históricos y es algo sorprendente que haya bajado de los 1.000 dólares y su precio actual se encuentre en 785 dólares. Es verdad que últimamente ha habido noticias negativas sobre el trigo, por ejemplo, la prohibición de envio de trigo a India que hizo que los precios del cereal se suavizasen algo. El trigo ha aumentado un 30% en el último año. Aunque esta semana de tantas noticias han perjudicado al trigo, está muy lejos de mínimos en 600 dólares, pero cada vez acercándose más. Seguiremos atentos a más detalles del trigo en un futuro.
Este activo ha decrecido un 20% en el último año. A pesar de los malos números del níquel a lo largo del año, esta materia prima lleva una semana positiva aumentando un 3%. Con la bajada del 20% en lo que va de año, el cobre se sitúa en precios de 7.369 dólares. Los mínimos de 52 semanas están en 6.956 dólares y los máximos en 10.719 dólares, actualmente más cerca de mínimos que de máximos.
____Google News - poner al final del artículo____