Publicidad
Publicidad
Publicidad

El precio del WTI se mantiene a la baja, a la espera de los inventarios de petróleo de la AIE

El precio del WTI se mantiene a la baja, a la espera de los inventarios de petróleo de la AIE | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Los precios del WTI (West Texas Intermédiate) mantiene la presión bajista durante la sesión asiática, al descender -2.27%, los inversores continúan apostando por los activos de refugio, ante los temores de que la demanda por el petróleo continúe en descenso.

Diversos países europeos han decidido establecer nuevas medidas para contener los crecientes contagios originados por la pandemia del COVID-19, países como Italia, Reino Unido, Francia y España, han reducido los horarios de apertura de los bares y cafeterías, además de evitar aglomeración de personas en sitios públicos y eventos privados.

Las preocupaciones también se trasladan hacia los Estados Unidos, debido a que en los últimos siete días se registraron 481,372 nuevos casos de coronavirus, según la Universidad Johns Hopkins.

Esta es la cifra más alta de contagios en una sola semana desde el inicio de la pandemia, por lo tanto, esperamos que los casos positivos continúen en ascenso, la falta de medidas estrictas por parte del gobierno norteamericano para buscar contener los contagios, se deben al temor de que pueda influir de forma negativa en las elecciones, causando que los inversores se muestren precavidos y busquen refugio.

La caída del precio del oro negro también se debe a una lejana posibilidad de que republicanos y demócratas alcancen un pronto acuerdo sobre el plan de estímulos contra la pandemia, los mercados elevan las probabilidades de que el acuerdo se alcance después de las elecciones presidenciales en EEUU, que se llevaran a cabo el próximo 3 de noviembre.

Por otra parte, el WTI se ha visto presionado está semana ante los temores de que la demanda por el crudo continúe disminuyendo, el día de ayer la American Petroleum Institute (API) informó que los inventarios de petróleo aumentaron la semana pasada 4.6 millones de barriles, cifra muy por encima de los 1.2 millones estimados, para totalizar un inventario de 495.2 millones de barriles, lo que provocó que las ventas aumentaran en el petróleo americano, eliminando las ganancias previas alcanzadas tras darse a conocerse que casi la mitad de la producción del Golfo de Estados Unidos se cerró antes de que el huracán Zeta toque tierra en Luisiana el miércoles por la noche.

Publicidad

El día de hoy se presentarán los inventarios de crudo por parte de la Energy Information Administration (EIA), se espera que los inventarios incrementen a 1.230 millones contra -1.001 millones de la semana anterior, de presentarse un inventario mayor a lo esperado el precio del WTI pudiese sufrir una fuerte presión bajista, al confirmarse la disminución de la demanda.

Estas preocupaciones aumentan en los mercados ante un inminente incremento de la producción y exportación de petróleo en Libia, afectando los planes de la OPEP+ de cumplir sus objetivos de límites de producción para el cierre de año.

El WTI busca continuar con el impulso bajista, para una entrada a la venta es necesario que rompa el rango de 38.61 localizado en el nivel de 38.2% de Fibonacci de la tendencia alcista del 2 al 20 de octubre del 2020, de romper ese nivel, el siguiente objetivo que buscará el WTI será en el nivel de 23.6% de Fibonacci en el precio de 37.85 dólares por barril.

De presentarse datos positivos el precio del WTI podrá retornar a 39.85 en el nivel de 61.8% de Fibonacci.

 


Rafael Quintana Martínez

Rafael Quintana Martínez

Analista en TeleTrade. Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 8 años de experiencia especializada en el comercio de mercados OTC (FX y CFD). El control emocional y las habilidades cognitivas son las habilidades principales para tomar una decisión de inversión asertiva en esta condición incierta del mercado. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida.


Temas

Publicidad
Publicidad