El precio del WTI se mantiene con ligeras ganancias durante la sesión asiática, al ubicarse en +0.05% impulsado por las tensiones entre Estados Unidos e Irán y la tormenta tropical Beta.
El nerviosismo en los mercados se hace presente, después de que EEUU proclamó unilateralmente que las sanciones de la ONU contra Irán volvieron a entrar en vigor y prometió castigar a quienes las violen, una medida que corre el riesgo de aumentar su aislamiento, pero también las tensiones internacionales.
Se especula que Trump podría desvelar esas medidas durante su discurso en la Asamblea General de la ONU programado para el próximo 22 de septiembre, y que puede generar alta volatilidad, debido a que las potencias europeas al igual que Rusia y China no están de acuerdo en la postura de retomar las sanciones a Irán como lo exige el mandatario estadounidense, que parece que busca estar cada vez más en el radar del mundo a falta de 6 semanas para llevarse acabo las elecciones en EEUU.
Por otra parte, los precios de petróleo se encuentran aún batallando con la oferta mundial, ante los crecientes contagios en Europa, principalmente en Reino Unido y España, además de la India y Brasil, donde la cuerva de ascenso de manera alarmante, y que se puede atribuir al exceso de confianza ante los avances en las pruebas de las vacunas y a las reaperturas económicas.
La incertidumbre ante la posibilidad de que se puedan retomar los confinamientos en varias entidades ha impedido que el oro negro retorne a los niveles de 43.48 de principios de septiembre, a pesar de que los miembros de la OPEP+ han apoyado enormemente a la demanda con los recortes masivos de producción voluntaria de petróleo crudo, así como por la reducción de las perforaciones y recortes de producción en los Estados Unidos debido a los bajos precios del petróleo y a las tormentas tropicales.
El precio de oro negro se puede ver beneficiado por la nueva tormenta tropical BETA, después de que los meteorólogos advirtieron el domingo que las comunidades costeras podrían verse afectadas por inundaciones de más de 30 cm y vientos sostenidos de 60 millas por hora (95 km por hora), aunque se espera que la tormenta se debilite a medida que avanza tierra adentro.
Beta es la tercera tormenta con nombre en el Golfo de México de EEUU. En menos de un mes, después de Laura y Sally, afectando a los productores de petróleo y gas que estaban reiniciando sus operaciones en alta mar. Aproximadamente el 17% de la producción de petróleo en alta mar del Golfo de México de EEUU, y casi el 13% de la producción de gas natural, que se ha desconectado nuevamente el sábado debido al intenso oleaje y los fuertes vientos a causa del huracán.
Los mercados deben estar atentos a el incremento de la producción de barriles de petróleo en Libia, des pies de que La Corporación Nacional de Petróleo de Libia (NOC) levantó la fuerza mayor en lo que consideró puertos e instalaciones petroleros seguros el sábado, después de 8 meses de bloqueo a las exportaciones de petróleo.
Por lo que sugerimos estar atentos a los niveles de soporte y resistencia en el WTI para tomar posturas de entrada.
Para una entrada alcista es necesario que le precio rompa la resistencia de 41.48 para buscar el rango der 42.26 máximo del 4 de septiembre, y después buscar la próxima resistencia en 43.59.