¡El precio del petróleo WTI se queda estancando por encima de los 100 ¡ Muchas preocupaciones sobre recortes de crecimiento económico ¿El Banco Mundial y el FMI le están echando mala energía a la economía mundial? ¡Libia está dejando de exportar!

El petróleo ha sido uno de los activos más volátiles en los últimos meses por diferentes variables que afectan tanto como la oferta y la demanda, estamos en épocas de mucha incertidumbre sobre el futuro de la economía mundial.
Desde la perspectiva estructural de las últimas sesiones el precio del petróleo WTI favorece a ventas y seguir con la fase correctiva, el precio le está costando demasiado romper la zona de los 104.070 usd BPD y con los comentarios negativos del Banco mundial y del FMI presiona los precios al alza por estimaciones negativas respecto a la parte de la oferta, el precio está formando una especie de Hombro Cabeza Hombro favoreciente a buscar el cuerpo de la cabeza, agregando valor a la hipótesis es que el precio le está costando marcar nuevos máximos en las últimas sesiones y tener máximos decrecientes es una señal de cortos que pueden aprovechar los participantes del mercado, en el siguiente grafico se plantea la hipótesis de posibles cortos en el petróleo de referencia WTI:
Grafico del precio del petróleo de referencia WTI en temporalidades de 5 minutos- fuente tradingview
El Fondo Monetario Internacional ha rebajado las previsiones de crecimiento global al 3,6%, en meses atrás tenían otra expectativa de crecimiento del 4,4%, esto genera mucho temor en el mercado bursátil, de reducir el crecimiento mundial también es síntoma de menor demanda de petróleo y los precios bajarían, además que hay una variable que afecta mas en el corto plazo y es el problema que está teniendo China con el manejo del covid, esto para la producción y genera menor demanda del WTI.
Las exportaciones de libia han afectado el suministro mundial de crudo en 0,55 millones de barriles por día, los bloqueos se han prolongado, esto también con el gran problema que presenta la OPEP + (aliados de la OPEP + Rusia) no está cumpliendo con los objetivos de producción para suplir la oferta actual, lo que puede ayudar a subir bastante el precio del crudo es el embargo petrolero de Europa a Rusia, está en discusión pero desde un punto de vista estratégico es malísimo para Europa y generaría una recesión mucho más profunda.