Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El precio del petróleo WTI en precios de las anteriores seis jornadas; la caída por parte de los precios del petróleo es contribuida por los datos que muestra la industria petrolera estadounidense

El precio del petróleo WTI en precios de las anteriores seis jornadas; la caída por parte de los precios del petróleo es contribuida por los datos que muestra la industria petrolera estadounidense | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Análisis de mercado
    1. Ángel Alvarado: "En el primer semestre del año tuvimos el precio del petróleo en $105 y ahora está alrededor de $90, que es un bueno precio para #Venezuela pero no suficiente":
  2. La caída por parte de los precios del petróleo es contribuida por los datos que muestra la industria petrolera estadounidense
    1. Análisis técnico

      El petróleo de referencia West Texas Intermediate (WTI) sigue presentando contracciones en sus movimientos, donde los precios del oro negro se ubican en niveles de las últimas seis jornadas de mercado

      Análisis de mercado

      En el transcurso de la jornada de mercado del miércoles, las cotizaciones del petróleo de referencia WTI mantienen contracciones en sus movimientos, debido a los siguientes aspectos de mercado.

      En primer lugar, desde la jornada de mercado del martes y esta jornada las cotizaciones del oro negro mantienen devaluaciones, ya que el aumento de las tensiones por parte de la oferta y la demanda, donde los inversionistas siguen esperando que China reduzca su política de cero Covid-19. Además, el aumento de los temores de una posible recesión a nivel global, el incremento de los brotes de covid-19 en China y los últimos datos comerciales del gigante comercial perjudican al precio del oro negro.

      Ángel Alvarado: "En el primer semestre del año tuvimos el precio del petróleo en $105 y ahora está alrededor de $90, que es un bueno precio para #Venezuela pero no suficiente":

      La caída por parte de los precios del petróleo es contribuida por los datos que muestra la industria petrolera estadounidense

      En segundo lugar, la caída por parte de los precios del petróleo es contribuida por los datos que muestra la industria petrolera estadounidense, donde las reservas de inventarios de petróleo muestran aumentos mayores que los pronosticados por parte de los mercados; resultado que limita las compras sobre el petróleo. Se espera que este comportamiento se mantenga a lo largo de la sesión americana del día.

      Análisis técnico

      El precio del petróleo WTI en precios de las anteriores seis jornadas; la caída por parte de los precios del petróleo es contribuida por los datos que muestra la industria petrolera estadounidense - 1El precio del petróleo WTI en precios de las anteriores seis jornadas; la caída por parte de los precios del petróleo es contribuida por los datos que muestra la industria petrolera estadounidense - 1

      Publicidad

      En el gráfico de una hora, se observa que las cotizaciones mantienen una tendencia bajista desde las últimas dos jornadas de mercado, donde los precios pasaron de los cómodos 91,28 dólares a los niveles actuales sobre los 86,80 dólares por barril. Se destaca que las cotizaciones del WTI han sobrepasado el nivel 61,8 del retroceso de Fibonacci; señal de confirmación de nueva tendencia bajista por parte del petróleo.

      Continuando con los indicadores, la herramienta de la nube Ichimoku, informa que las cotizaciones por parte del USOIL mantiene una tendencia bajista, dado que las líneas tenkan y kijun trabajan como resistencia de los precios, junto a la down kumo; señal de tendencia bajista. Por otro lado, el instrumento oscilador MACD establece que, las cotizaciones del WTI mantienen un dominio vendedor, ya que las barras del histograma MACD se ubican por debajo del nivel de 0 sin señales de debilidad; resultado que reafirma el dominio de los osos.

      Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 87,94. Mientras que, para los vendedores, se recomienda vigilar el soporte en 85,527.


      Raúl Ramírez DFx

      Raúl Ramírez DFx

      Profesional en Finanzas y Relaciones internacionales con énfasis en Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, renta variable y derivados, reconociendo las diferentes herramientas como el análisis técnico, análisis fundamental, análisis de riesgo de mercado y de liquidez.

       

      Así mismo, en temas de lectura de estados financieros, valoración de empresas, evaluación de proyectos, análisis de indicadores macroeconómicos y financieros. Actualmente es analista de mercados para el Distrito Financiero, y ha contribuido con sus análisis técnicos y fundamentales en distintos blogs y páginas de noticias financieras.


      Temas

      Publicidad
      Publicidad