Presentamos el comentario del equipo de estrategias Macro de Loomis Sayles (affiliate de Natixis IM), donde analiza la situación económica y la inflación de las principales economías a nivel mundial.
Según Loomis Sayles, "El pico de inflación parece haber quedado atrás para las principales economías, como EE.UU. y Europa, pero persisten las dudas sobre la velocidad de la desaceleración y esperamos que la Reserva Federal (Fed) se mantenga en el 5,5% durante el resto de 2023. El fuerte apetito por el riesgo del mercado parece reflejar unas expectativas más agresivas de recortes de tipos de la Fed en 2024 junto con un crecimiento del 10% de los beneficios empresariales, es decir, la anticipación de un aterrizaje suave".
"La FED subirá los tipos en noviembre porque se empezarán a ver los efectos en la economía", afirma Ojeda. Esta perspectiva sugiere que el banco central estadounidense podría optar por un ajuste en respuesta a las señales que se manifiesten en el panorama económico.
Por otro lado, los expertos afirman: "A nivel global, el sector servicios está resistiendo mejor que el manufacturero. La deflación en China y el deterioro de su proceso de creación de crédito, con la vivienda sometida a fuertes tensiones, son coherentes con un escenario de desaceleración. Europa también se está estancando. Todos ellos son vientos en contra potenciales para EE UU, que ha resistido relativamente bien".
Por regiones, los expertos de la affiliate de Natixis IM destacan el complejo panorama de la economía en el área de la moneda única:
"En cuanto a Europa, la zona del euro ha sufrido una importante sacudida económica debido a las interrupciones del suministro de gas y al impacto de esta situación en los precios. Creemos que una respuesta amplia al shock energético, tanto desde un punto de vista fiscal como administrativo, es necesaria para impulsar el crecimiento a largo plazo. Nuestra opinión es que, con el tiempo, esta respuesta llegará. Por otra parte, la debilidad económica de China también representa un riesgo para el crecimiento económico.
En todo caso, la inflación se ha ralentizado, y el Banco Central Europeo ha señalado una postura más cautelosa en materia de tipos. Sin embargo, también está intensificando la reducción de su balance, lo que puede endurecer la política monetaria".
La debilidad también se extiende a las Islas Británicas:
"En Reino Unido la actividad económica sigue siendo débil y persisten las presiones sobre los precios. Esperamos que el Banco de Inglaterra mantenga los tipos en territorio restrictivo."
Para EEUU no hay un panorama claro de recesión:
"Prevemos una recesión leve, con un descenso del PIB real de aproximadamente el 1% desde máximos y una tasa de desempleo máxima de aproximadamente el 4,9% en el segundo trimestre de 2024. La inflación general de EE.UU. ha retrocedido significativamente desde sus niveles máximos".
En América Latina, sí parece posible un aterrizaje suave:
"El crecimiento ha desafiado las expectativas y ha sorprendido al alza. Los bancos centrales están empezando a recortar los tipos a medida que se afianza la desinflación, pero esperamos ciclos de relajación relativamente superficiales por el momento, ya que la inflación subyacente sigue siendo elevada".
Lee también: La señal de subida de tipos de la Reserva Federal provoca ventas masivas en el mercado de valores y montaña rusa del dólar
Por último, los expertos de Loomis Sayles se centran en Asia:
"En China, los resultados de la economía china pasaron radicalmente de ser mejores de lo previsto en el primer trimestre a ser peores en el segundo. La prolongada recesión, especialmente en el mercado inmobiliario, junto con la caída en picado de la demanda de exportaciones y la moderación del gasto de los consumidores lastraron la recuperación de la economía.
Para Japón, seguimos esperando una sólida recuperación de la demanda interna. El mercado laboral nipón ha alcanzado su mayor tensión en décadas. Con el aumento de las presiones salariales, vemos la posibilidad de que se consolide la inflación".
Fuente de la imagen principal: depositphotos