El PIB de Estados Unidos sigue disminuyendo y se notan ya las políticas restrictivas de la FED ¡Dólar corrige!

El producto interno bruto (PIB) real disminuyó a una tasa anual del 0,6 % en el segundo trimestre de 2022 y en el primer trimestre, el PBI real disminuyó 1,6 %, las políticas restrictivas de la Reserva Federal están teniendo efecto sobre la economía real
El PIB real disminuyó menos en el segundo trimestre que en el primero, disminuyendo un 0,6 por ciento después de disminuir un 1,6%, esta disminución más pequeña reflejó un repunte en las exportaciones, una aceleración en el gasto del consumidor y una disminución menor en el gasto del gobierno federal que fueron parcialmente compensados por una disminución en la inversión privada en inventario, una desaceleración en la inversión fija no residencial y una disminución mayor en la inversión fija residencial. . Las importaciones se desaceleraron.
La disminución en la inversión privada en inventario fue liderada por una disminución en el comercio minorista). La disminución de la inversión fija residencial estuvo liderada por una disminución en "otras" estructuras (específicamente las comisiones de los corredores de bienes raíces). La disminución en el gasto del gobierno federal reflejó una disminución en el gasto no relacionado con la defensa que fue compensado en parte por un aumento en el gasto en defensa. La disminución en el gasto no relacionado con la defensa reflejó la venta de petróleo crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo, lo que da como resultado una disminución correspondiente en los gastos de consumo. Debido a que el petróleo vendido por el gobierno ingresa a los inventarios privados, no hay un efecto neto directo sobre el PIB. La disminución en el gasto de los gobiernos estatales y locales estuvo liderada por una disminución en la inversión en estructuras. El aumento de las importaciones reflejó un aumento de los servicios (encabezados por los viajes).
El aumento de las exportaciones reflejó incrementos tanto en bienes (liderados por suministros y materiales industriales) como en servicios (liderados por viajes). El aumento en el gasto de los consumidores reflejó un aumento en los servicios (liderados por los servicios de alimentación y alojamiento, así como por “otros” servicios) que fue parcialmente compensado por una disminución en los bienes (liderados por los alimentos y bebidas).
El índice del dólar marco un máximo en la zona de los 114.457 en las sesiones anteriores y ahora se ubica en la zona de 112.688 en la sesión actual, los próximos niveles a vigilar de seguir corrigiendo y podría actuar de soporte está en la zona de los 111.953.
Grafico del índice del dólar en temporalidad de 5 minutos fuente tradingview
PIB de Estados Unidos en el 2T: -0,6%. Sin sorpresa, dato exacto al esperado, confirma recesión técnica (dos trimestres consecutivos en negativo).
PIB de Estados Unidos en el 2T: -0,6%.
— O.R. (@ORamosBets) September 29, 2022
Sin sorpresa, dato exacto al esperado, confirma recesión técnica (dos trimestres consecutivos en negativo). pic.twitter.com/PKa1ioO8pw