El oro es el metal precioso más valioso del sistema económico ya que es el activo que más cercano al dinero real. Como consecuencia de su relación con el dinero, el oro siempre ha adaptado su valor al dinero vigente en circulación, por lo que es un activo muy interesante en situaciones de crisis económicas, donde los bancos centrales imprimen dinero nuevo en altas cantidades.
Durante los últimos meses, se ha llevado a cabo la mayor impresión de dinero nuevo de toda la historia como consecuencia del virus COVID-19, y de la situación económica que le precedía, donde la mayoría de empresas no conseguía aumentar sus beneficios. Sin embargo, el oro aún no se ha adaptado al nuevo dinero en circulación, por esta razón y otras tantas que verás en este artículo, el oro se ha convertido en la mejor oportunidad de inversión para los próximos 10 años.
____Miriam Sánchez____
Impresión de dinero nuevo por parte de la FED y BCE, y Beneficios corporativos
En el gráfico se puede apreciar cómo crece el precio de las acciones, el dinero en circulación, pero no crecen los beneficios corporativos.
Otro punto clave a favor, es que las mineras de oro se encuentran en una situación muy buena para comenzar un ciclo alcista de cara a los próximos años. Existen dos razones de mucha consistencia:
1. Las mineras nunca han ganado tanto dinero en 20 años
2. Son el segundo sector menos endeudado del sistema.
Evolución del Flujo de caja Libre de las mineras de oro (2000-2021)
Deuda sobre los activos de las mineras de oro 2021
Las mineras de oro y plata son actualmente el sector menos endeudado dentro del sistema.
Hay quien cree que el oro ha perdido su fuerza como valor refugio ya que no se está adaptando a la nueva situación en el corto plazo. Nosotros creemos que esa razón carece de fuerza, ya que los activos financieros no tienen relación inminente a ningún suceso económico. Javier lo explicaba muy bien en uno de sus artículos que titulaba: Aquí tienes la clave para ganar dinero en bolsa. En este artículo, puedes apreciar cómo se gana dinero en bolsa, y qué relación tiene el beneficio de una empresa en el precio de sus acciones: la relación solo existe a medio plazo, lo que quiere decir, que puedes tener una empresa con un negocio muy bueno y perder dinero con sus acciones a uno o tres años vista, y lo al revés, puedes tener una empresa con un mal negocio y ganar dinero con sus acciones a 1 o 3 años. Por esta razón, creemos que este tipo de “análisis” carece de sentido común ya que no se puede apoyar en datos verificables a través de la historia del mercado bursátil.
Relación entre beneficio de las empresas, y su precio en bolsa.
Comportamiento del oro en crisis económicas
Además, el oro tiene un factor clave a la hora de preservar tu patrimonio, ya que se ha comportado muy bien cuando la renta variable ha cotizado a precios muy elevados.
Para ver si la renta variable esta cara o barata, nosotros aconsejamos mirar indicadores de medio plazo como el Ratio CAPE, que divide el precio actual de la empresa, entre su beneficio medio de los últimos diez años, lo que quiere decir, que si has invertido en una empresa que ha ganado un millón de media durante los últimos diez años, y actualmente esa empresa tiene un precio de 10 millones, el ratio CAPE sería de 10 veces, lo que correspondería a recuperar todo tu dinero invertido en 10 años. El ratio CAPE hoy es de 37,4 veces.
En la siguiente tabla, puedes ver el comportamiento de la renta variable americana cuando la bolsa cotizaba cara, y cómo se comportó el oro durante los siguientes años:
Ratio CAPE |
Crisis bursátiles |
Renta Variable |
Oro |
30 |
1929-1939 |
-85% |
+120% |
24 |
1968-1980 |
-45% |
+600% |
45 |
1999-2011 |
-50% |
+550% |
37 |
2021-2031 |
¿+14%? |
¿-10%? |
Cuando los precios son elevados (CAPE alto), la renta variable tiende a caer durante los siguientes meses, y cuando se compra a precios baratos (CAPE bajo), la renta variable tiende a subir mucho durante los siguientes años. Actualmente, estamos en una situación donde hay una alta posibilidad de caer y, por tanto, una obligación de tener un valor refugio en cartera con el que poder preservar tu patrimonio ante un contexto económico negativo. Ese activo, es el oro.
Evolución de la renta variable durante 1929-1968
Evolución de la renta variable durante 1999-2020
Evolución del oro en el periodo 1929 y 1939
Evolución del oro en el periodo 1968-1980
Evolución del oro en el periodo 1999-2010
Creemos que es muy importante tener una cartera bien estructurada ante la actual situación económica, por ello, aconsejamos tomar posiciones en oro de cara a los próximos años, ya que nos sirve como seguro ante un mal comportamiento de la renta variable en el futuro próximo. Durante las crisis del 1929,1970, o 2000, haber tenido un 10-15% de oro en cartera habría supuesto mantener tu patrimonio intacto, mientras que el resto de inversores estaba perdiendo prácticamente la mitad de su dinero.
Además, el oro se sitúa en una situación perfecta para comenzar a invertir ya que ha caído alrededor de un 15% desde el año pasado, y actualmente existe una discrepancia muy notoria entre el beneficio de las empresas mineras de oro, y el precio de sus acciones, un claro ejemplo son las acciones de Barrick Gold: su precio cae, pero sus beneficios siguen firmes.
Barrick Gols & Earning Yield 2016-2021
Por otro lado, el oro confirmaba la semana pasada, una figura potencial de vuelta alcista, con la que existe una alta probabilidad de comenzar un ciclo alcista de cara a los próximos meses. Esta figura es conocida como doble suelo.
Análisis técnico del oro 2018-2021
En resumen, creemos que nos encontramos ante un momento propicio para invertir en oro, ya que el contexto económico en el que estamos actualmente, beneficia por completo un ciclo alcista para el metal precioso durante los próximos años. En contextos similares, el oro ha llegado a multiplicar su precio entre 2 y 7 veces durante los siguientes 10 años.