El nuevo precio del gas natural pone en riesgo la economía de muchas familias... La inflación continúa sorprendiendo al alza, y ha dejado de estar limitada a unos cuantos componentes del IPC
La revisión del crecimiento del PIB en 2023 se explica por el impacto que tendrán una serie de riesgos que han surgido o se han materializado durante los últimos meses. En primer lugar, aumenta la probabilidad de un escenario de escasez de gas en Europa. Esto ha llevado a continuas revisiones en las perspectivas sobre su coste. La nueva revisión al alza en el precio del gas podría restar entre 0,1pp y 0,2pp adicionales al crecimiento del PIB en 2023. En segundo lugar, la inflación continúa sorprendiendo al alza, y ha dejado de estar limitada a unos cuantos componentes del IPC.
La falta de disponibilidad de automóviles en 2022 explicaría, por ejemplo, hasta un 50% de la caída en las ventas desde 2019
La mejor manera de consumir menos gas de Rusia es no crear un conflicto diplomático innecesario con tu mayor suministrador de gas, no cerrar las nucleares y no crear inseguridad jurídica e impuestazos a los que invierten en renovables, en vez de asfixiar a los ciudadanos.
La subyacente, que incluye el 82% de la cesta de bienes y servicios de los hogares, podría subir aún más y promediar casi un 6% durante el segundo semestre del año. Esto ha reducido el consumo de bienes afectados por el alza en el coste de la energía. Además, se mantienen las interrupciones en las cadenas de valor a nivel mundial que limitan la oferta. La falta de disponibilidad de automóviles en 2022 explicaría, por ejemplo, hasta un 50% de la caída en las ventas desde 2019. Más recientemente, las empresas han aprovechado la recuperación en el gasto en servicios para elevar los precios y recuperar las caídas de márgenes de trimestres anteriores. Todo lo anterior ha llevado a una pérdida en el poder adquisitivo de los hogares que está teniendo consecuencias negativas sobre el consumo.
El aumento en las expectativas de inflación ha tenido consecuencias en las perspectivas sobre los tipos de interés
Dado que el incremento de los precios es un fenómeno global, los bancos centrales se han apurado a señalar su intención de retirar los estímulos introducidos durante los últimos años. En EE. UU. se espera que el tipo de política monetaria termine el año en los 350 pb, mientras que en la eurozona lo haría en los 125 pb.
De producirse este escenario, el aumento respecto al final de 2021 sería de 325 y 125 pb, respectivamente
Lo anterior incrementará la carga financiera de hogares y empresas, reduciendo los recursos disponibles para consumo e inversión. Las estimaciones de BBVA Research apuntan a un impacto negativo directo de siete y tres décimas sobre el crecimiento económico de España en 2022 y 2023 respectivamente. Además, la menor demanda europea recortará el avance de las exportaciones y, por tanto, de la actividad de la economía española (-0,8pp para el conjunto del bienio).
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, más conocido por la sigla BBVA, es un banco español con sede en Bilbao. Es una de las mayores entidades financieras del mundo y sus principales mercados son España, Argentina, Colombia, México, Perú, Venezuela, Uruguay y Turquía. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER