El miedo a una segunda ola se apodera de la Bolsa española

El índice español terminó la jornada del lunes en negativo, perdiendo un 0,92% y cerrando la sesión en los 7.345,70 puntos. Los inversores son conscientes de que una nueva oleada de infecciones llevaría de nuevo al cierre de la economía.
Los mercados europeos fueron lastrados ayer de nuevo por las caídas en la Bolsa de Nueva York. El lunes en Estados Unidos fueron levantadas muchas restricciones, no obstante, en muchas partes del país se registraron números récord en nuevos casos. Una nueva ola de infecciones con el coronavirus supone, por lo tanto, un riesgo real del cual cada vez más personas están dándose cuenta. Al mismo tiempo, los inversores estadounidenses esperan que una segunda oleada será más fácil de enfrentar y que la actividad económica no parará. Finalmente, Wall Street logró cerrar en positivo.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, la cifra de negocios de la industria en España cayó en abril un 40,8%, lo que supone una caída récord en comparación con la cifra del mismo mes del año pasado. El sector más afectado fue la industria automovilística, que registró una bajada interanual de ventas de un 90,5%.
A la cabeza del índice se situó Siemens Gamesa, con un alza de un 6,37%. Le siguieron Almirall y Cellnex, que subieron un 1,69% y un 1,51%, respectivamente. Viscofan se anotó un 1,37%, mientras que Grifols cerró la sesión con un alza de un 0,78%. Al otro lado de la tabla acabó IAG, que perdió un 4,46%. A continuación se colocaron Banco Sabadell, que bajó un 3,44%, y Ence, que se dejó un 3,38%. Telefónica cedió un 3,37%, mientras que Amadeus perdió un 3,30%.