Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El maíz completó la sexta rueda alcista consecutiva por las malas perspectivas de los cultivos en EE.UU. y en la Unión Europea

El maíz completó la sexta rueda alcista consecutiva por las malas perspectivas de los cultivos en EE.UU. y en la Unión Europea | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El precio de SOJA
    1. ¿Qué pasa tras el cierre de Chicago?:
  2. Las cotizaciones de MAÍZ
    1. El precio del TRIGO

      Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 24/8

      El precio de SOJA

      Septiembre -US$ 2,20 / Noviembre -US$ 1,47

      Tras dos ruedas alcistas, la soja cerró hoy con leves bajas en Chicago, al igual que el aceite (la posición septiembre perdió US$ 18,08 y terminó la jornada con un ajuste de US$ 1516,09) y que la harina (septiembre resignó US$ 0,88 y quedó en US$ 515,55).

      ¿Qué pasa tras el cierre de Chicago?:

      Las pérdidas fueron producto de una toma de ganancias de los inversores y de mayores ventas del lado de los farmers. Además, aportaron a la corriente bajista algunas lluvias ligeras con cobertura desde Dakota del Norte al centro de Nebraska.

      Fuera de lo antedicho, el mercado mostró también factores de sostén para las cotizaciones, entre ellos, nuevas compras chinas y los malos números aportados por el tour de cultivos.

      Publicidad

      Sobre esto último, luego de recorrer campos en el Estado de Nebraska, el ProFarmer relevó 1063,72 vainas de soja en cuadros de 3x3, por debajo de las 1226,43 del tour de 2021 y del promedio de tres años, de 1245,06. En cuanto a Indiana, la gira reportó 1165,97 vainas, debajo de las 1239,72 del año pasado, pero levemente arriba del promedio de los tres años precedentes, de 1148,26 vainas.

      En sus partes diarios, el USDA confirmó hoy una nueva venta de soja a China, por 517.000 toneladas.

      El maíz completó la sexta rueda alcista consecutiva por las malas perspectivas de los cultivos en EE.UU. y en la Unión Europea - 1El maíz completó la sexta rueda alcista consecutiva por las malas perspectivas de los cultivos en EE.UU. y en la Unión Europea - 1 

      Las cotizaciones de MAÍZ

      Septiembre +US$ 2,26 / Diciembre +US$ 0,79

      El maíz completó la sexta rueda alcista consecutiva en Chicago, luego de una rueda volátil, donde hubo una parcial toma de ganancias de los inversores. Entre los factores que mantuvieron al maíz en alza se destacaron el pobre estado de los cultivos estadounidenses, reflejado en los reportes de rindes menores a los de 2021 reflejados en los partes de quienes recorren zonas de cultivos por estos días; los excesos de humedad en los Estados del sur, que ralentizan la cosecha temprana, y las malas condiciones meteorológicas vigentes para la producción en Europa.

      Tras el segundo día de recorridas, el ProFarmer estimó el rinde promedio de maíz en Nebraska en 99,50 quintales por hectárea, por debajo de los 114,45 quintales ponderados en la gira de 2021 y de los 110,89 quintales promedio de los últimos tres años. Respecto de Indiana, los visitantes calcularon un rinde de 111,63 quintales, por debajo de los 121,44 quintales del año pasado, pero cerca de los 111,89 quintales promedio de los tres años precedentes.

      Publicidad

      El tiempo seco y caluroso que persiste en buena parte de los países productores de maíz de la Unión Europea mantiene en alerta al mercado por los eventuales nuevos recortes productivos, que obligarán al bloque comercial a importar entre 19 y 20 millones de toneladas del cereal.

      Poco constructivo resultó el informe semanal de la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos, dado que elevó en modo marginal, de 983.000 a 987.000 barriles, la producción diaria de etanol, un volumen que quedó por encima de los 933.000 barriles de igual momento de 2021, pero que se mantiene entre las más bajas de los últimos poco más de tres meses. Además, elevó las existencias del biocombustible de 23.446.000 23.807.000 barriles, una cifra que se mantuvo muy por encima de los 21.223.000 barriles vigentes a igual fecha de 2021.

      El maíz completó la sexta rueda alcista consecutiva por las malas perspectivas de los cultivos en EE.UU. y en la Unión Europea - 2El maíz completó la sexta rueda alcista consecutiva por las malas perspectivas de los cultivos en EE.UU. y en la Unión Europea - 2 

      El precio del TRIGO

      Chicago Septiembre +US$ 4,50 / Diciembre +US$ 4,69

      Kansas Septiembre +US$ 5,06 / Diciembre +US$ 5,23

      Tras una jornada volátil, el trigo completó la cuarta rueda alcista consecutiva en Chicago y en Kansas, mientras que en el mercado europea cerró con bajas de entre 1,50 y 2,75 euros por tonelada. La chance de compras chinas en Estados Unidos fue una de las razones que mantuvieron al grano fino en alza, pese a la firmeza del dólar y a la sostenida devaluación del euro, que mejora la competitividad de las exportaciones de la Unión Europea.

      Publicidad

      La consultora APK-Inform estimo hoy que la cosecha de trigo de Ucrania podría oscilar entre 17,40 y 18,20 millones de toneladas, con exportaciones en la temporada de julio a junio por entre 6,80 y 12,70 millones de toneladas. En su informe de agosto el USDA proyectó las ventas externas ucranianas en 11 millones de toneladas.

      Ayer, Egipto confirmó una compra directa de 240.000 toneladas de trigo a Rusia, con un precio de 368 dólares por tonelada (flete incluido), lo que marcó una caída próxima al 8% desde su última compra de julio, para entregas entre septiembre y noviembre, según indicó la agencia Reuters. En el mercado no descartan la posibilidad de que el principal importador mundial de trigo se vuelque con una mayor frecuencia hacia estos acuerdos particulares, en lugar de las tradicionales licitaciones internacionales.

      El maíz completó la sexta rueda alcista consecutiva por las malas perspectivas de los cultivos en EE.UU. y en la Unión Europea - 3El maíz completó la sexta rueda alcista consecutiva por las malas perspectivas de los cultivos en EE.UU. y en la Unión Europea - 3 

      ____Google News - poner al final del artículo____


      Granar null

      Granar

      Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


      Temas

      Publicidad
      Publicidad