¡El impacto negativo del circo de Putin en la economía española! Tenemos exposición directa a Ucrania y Rusia, ¡exagerada inflación sumada a un alto precio del petróleo crudo! ¿Copiará España el ejemplo de Polonia, quitando los impuestos?

Las sanciones impuestas a Rusia tendrán un impacto negativo sobre la economía española. Los canales de transmisión directos son reducidos, pero los indirectos pueden llevar a una interrupción de la recuperación durante los próximos meses. Hay sectores, empresas y hogares particularmente expuestos al incremento en precios que ya se está observando.
Panel @Sigmados para EL MUNDO | Sólo Putin y Xi Jinping tienen peor valoración que Pedro Sánchez respecto a la reacción por la crisis de Ucrania https://t.co/FaZPY12gCT
— EL MUNDO (@elmundoes) August 7, 2022
Las medidas que ha tomado la Unión Europea para limitar el comercio con Rusia, así como aquellas cuyo principal objetivo es elevar el coste económico de la invasión a Ucrania, necesariamente reducirán la demanda de bienes y servicios españoles por parte de nacionales rusos.
No obstante, la exposición española a este canal de contagio es muy limitada. Por ejemplo, Rusia representa menos del 1% de las exportaciones españolas de bienes y alrededor de un 2% del gasto realizado por los turistas extranjeros. Más aún, salvo excepciones, la inversión directa entre ambos países durante los últimos años ha sido marginal.
Asimismo, nuestro sistema financiero no tiene exposición directa a Ucrania o a Rusia, lo que elimina la posibilidad de un contagio ante el deterioro del precio de los activos en esos países. Aparte, las reducidas relaciones comerciales o financieras no implican que no haya regiones o empresas especializadas en vender a clientes rusos, y es evidente que estas sufrirán directamente las consecuencias de las sanciones. Sin embargo, la mayor parte de la economía española podrá redirigir esta oferta hacia otros países.
____Google News - poner al final del artículo____