El Ibex perdió un 28,94% durante el primer trimestre

La ligera subida al cierre de la sesión de ayer no pudo ayudar de ningún modo al Ibex, que cerró un trimestre de graves caídas. A finales de febrero, el principal índice de la Bolsa de Madrid tocaba los 10.000 puntos, pero terminó el mes en los 6.785,40 puntos.
La situación en otros mercados no parece mucho mejor. El Dow Jones se dejó un 23% a lo largo de los tres primeros meses de 2020.
El martes, María Jesús Montero, desempeñando la función de la Portavoz del Gobierno, anunció un nuevo paquete de medidas destinado para reducir el impacto de la epidemia del coronavirus en la economía de España. El plan abarca, entre otros, la creación de una red de seguridad para autónomos, empresas y trabajadores. Además, se modificará el plan para evitar que los inversores de fuera de la Unión Europea compren compañías españolas aprovechándose de la situación.
El Ibex 35 terminó la jornada con un alza de un 1,88%, hasta los 6.785,40 puntos. En el lado de las ganancias destacó la subida del ACS, que se anotó un 9,72%. Le siguieron Bankia y ArcelorMittal, que crecieron un 9,53% y un 8,63%, respectivamente. Repsol se anotó un 8,56%, mientras que Ence avanzó un 7,19%. A la cola del índice acabó Red Eléctrica, que un día antes había sido el mejor valor del Ibex. No obstante, ayer registró una caída de un 3,04%. El segundo peor valor fue Cellnex Telecom, que descendió un 2,44%. A continuación se colocaron Grifols y Viscofan, que bajaron un 1,00% y un 0,56%, respectivamente. Aena, por su parte, perdió un 0,45%.