El Ibex comienza la jornada con extrema volatilidad

El riesgo de una nueva oleada de contagios con el Covid-19 en Estados Unidos está desestabilizando los mercados en otras partes del mundo. El Ibex 35 abrió en negativo, para luego comenzar una serie de caídas y subidas, demostrando gran volatilidad.
La tendencia alcista que reinaba en las bolsas la semana pasada y al comienzo de esta semana desapareció por completo. El optimismo relacionado con la reapertura económica después de las restricciones introducidas para luchar contra la pandemia se convirtió en el miedo de una nueva oleada del coronavirus. Los datos confirman el repunte de casos de contagio en Estados Unidos, por lo cual los inversores en otras partes del mundo temen que la situación pueda repetirse. Wall Street sufrió un mayor desplome en consecuencia de la publicación de estos datos, el S&P 500 cayó un 5,89%, marcando la mayor caída desde el comienzo de la epidemia. Mientras tanto, el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, sostiene que la economía no debería cerrarse de nuevo, aunque el número de contagios suba.
Por un lado, la evolución del virus será sin duda un factor muy importante que los inversores deben tener en cuenta. Por otro lado, los mercados seguramente seguirán con atención la publicación de los datos de la producción industrial de abril de la zona euro, así como las cifras de exportación e importación de Estados Unidos. En cuanto a España, el Instituto Nacional de Estadística publicará hoy el índice de precios de consumo, mientras que el Banco de España publicará el dato de la deuda de las Administraciones Públicas correspondiente al primer trimestre.