Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El Ibex cierra en rojo, arrastrado por los bancos

El Ibex cierra en rojo, arrastrado por los bancos | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Un repunte más lento de lo esperado, a pesar de los estímulos
    1. La bolsa española reacciona con caídas

      Las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo, que impulsaron la cotización del euro al alza, no tuvieron una influencia tan positiva en los mercados de valores. A los inversores les preocupó la información de que el crecimiento económico probablemente se ralentizará en 2021.

       

      Un repunte más lento de lo esperado, a pesar de los estímulos

      El Banco Central Europeo anunció ayer su decisión de aumentar el tamaño general de su programa de ayuda por la pandemia en 500.000 millones de euros. Al mismo tiempo, las previsiones del BCE sobre el PIB de la zona euro fueron reducidas. Según las nuevas previsiones, el PIB subirá un 3,9% el año que viene, lo que supone una caída en comparación con el pronóstico de septiembre, que había indicado un crecimiento de un 5%. En cuanto a 2022, se estima que el PIB se expanda un 4,2%. Al mismo tiempo, el organismo decidió mantener los tipos de interés en el mínimo histórico del 0% e inyectar más liquidez barata hasta diciembre de 2021.

       

      La bolsa española reacciona con caídas

      La Bolsa de Madrid, a pesar de un comienzo alcista de la jornada del jueves, cerró la sesión en rojo. El Ibex 35 bajó un 0,64%, hasta los 8.182,30 puntos. Los valores que más le pesaron fueron Colonial, que se dejó un 3,42%, Banco Sabadell, que perdió un 3,41%, y Bankinter, que terminó la sesión con un descenso de un 3,26%. Entre los principales perdedores se encontraron también otros bancos, Santander y BBVA, que restaron un 2,84% y un 2,43%, respectivamente. Entre los valores del Ibex que terminaron el día en verde destacó la subida de PharmaMar de un 2,75%. Le siguieron Grifols y Almirall, con un alza de un 2,16% y un 1,69%. A continuación se colocaron Enagás, que subió un 1,24%, y Repsol, que avanzó un 1,04%.


      Agata Zep

      Agata Zep

      Editor del portal FXMAG


      Temas

      Publicidad
      Publicidad