Los bancos centrales, son los encargados de administrar la divisa y de diseñar y aplicar la política monetaria. Estas entidades están consideradas como los bancos de los estados y la banca comercial. Aun teniendo esa cercania con el estado, en la mayoría de los casos, prevalece una separación de poderes y por tanto mantienen su independencia y neutralidad frente a las posibles influencias políticas. Como cabe esperar, el papel que juegan en la economía es muy relevante y el impacto de sus decisiones afecta de forma directa, en algunos casos incluso fuera de sus fronteras y a nivel global
El objetivo fundamental de los bancos centrales es el de mantener una estabilidad en los precios, para así lograr variaciones anuales de los precios en niveles deseados. Para llevar a cabo una correcta intervención sobre, los niveles de inflación y contribuir de forma favorabler en el crecimiento económico, los bancos centrales se ayudan de ciertos mecanismos.
Emisión de dinero:Conserva el monopolio sobre la emisión de divisas, y es el responsable de poner el dinero en circulación
La tasa de reserva:La banca comercial tiene la obligacion de mantener en reservas una parte del capital que ha sido depositado previamente por los clientes. Es una especie de garantía que deben mantener y que su porcentaje está determinado por los bancos centrales.
Tasa de interés:Se trata de otro mecanismo para el control de la masa monetaria que hay en circulación. El tipo de referencia determina cual es el coste del dinero o el coste al que podrán solicitar dinero los bancos comerciales. La tasa de interés por tanto determinar por ejemplo las tasas de ahorro o del hipotecario que ofrecerán las bancas comerciales a sus clientes.
Operaciones de mercado abierto:Mediante la compraventa de activos financieros, los bancos centrales contribuyen a la inyección o reducción de masa monetaria en el mercado. En el caso de la compara de bonos del estado, el banco central contribuiría a la expansión monetaria y por consiguiente a impulsar la economía.
Reservas oficiales:Otra de las funciones que se les atribuyen a los bancos centrales es la de administrar y gestionar las reservas del país en moneda extranjera. Activos como divisas extranjeras, títulos, bonos del estado y metales preciosos son algunos de ellos. Estas reservas ofrecen una cobertura frente al pago de la deuda y financiación además de influir sobre el tipo de cambio mediante la compraventa de divisa extranjera para en caso de ser necesario, mantener el valor de la moneda nacional
Banco de Canadá sube 25 pb por sorpresa y le funde los plomos a los bonos mundiales y pasa a rojo a todas las bolsas. Inquietante. Eso sí, ha quitado la mención a seguir subiendo.
— José Luis Cárpatos (@carpatos) June 7, 2023
Durante ocho jornadas al año, el banco central canadiense lleva a cabo una reunión, para determinar las tasas de interés a corto plazo que se aplicaran en el país. Una vez alcanzado un consenso, el banco central emite un comunicado con el resultado final, y expone las claves fundamentales que han llevado a tomar esa decisión y algunas claves entorno a cómo pueden desarrollarse las próximas reuniones.
Uno de los objetivos principales de esta entidad es la de mantener una cierta estabilidad, y para ello, cuando la tasa de interés empieza a superar el umbral del 2%, se dispone a tomar medidas en materia de tasas de interés, aplicando una subida de las mismas. En principio un aumento de las tasas de interés genera una mayor atracción de capital extranjero y una revalorización de la divisa, a causa de una mayor demanda de la misma.
En el comunicado ofrecido por el banco central de camanda se ha conocido que habra un aumento de la tasa de interes de un 0,25%, pasando del 4,5% al 4,75%,