Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El balance de la semana dejó importantes bajas para el valor de los granos en el mercado estadounidense

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 4/8

SOJA

Septiembre +US$ 1,84 / Noviembre +US$ 2,94

La soja terminó la rueda con alzas leves en Chicago, donde la semana dejó un balance negativo para los precios de la oleaginosa. El repunte parcial visto hoy, en una jornada sin lluvias sobre el cinturón sojero/maicero estadounidense, estuvo relacionado con un posicionamiento de los inversores ante un fin de semana que podría dejar menos lluvias que las auguradas por los pronosticadores en las jornadas precedentes.

La firmeza que sigue mostrando el valor del petróleo fue otro factor de sostén para el complejo sojero, por su relación con los agrocombustibles y, en particular, con el aceite de soja, materia prima para el biodiésel.

Por otro lado, las noticias sobre el ataque de Ucrania en inmediaciones del puerto ruso de Novorossiysk sumaron al repunte, dada la relevancia de la zona del Mar Negro para la oferta de aceite de girasol.

En Brasil, la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales relevó exportaciones de soja por 73.882.537 toneladas durante los primeros siete meses del año, un 18,89% por encima de las 62.145.535 toneladas de igual segmento de 2022. En cuanto a la harina de soja, la entidad ponderó operaciones por 12.939.558 toneladas, un 3,79% arriba de las 12.467.483 toneladas del mismo segmento del año anterior.

Publicidad

El balance de la semana dejó importantes bajas para el valor de los granos en el mercado estadounidense - 1El balance de la semana dejó importantes bajas para el valor de los granos en el mercado estadounidense - 1 

MAÍZ

Septiembre +US$ 1,38 / Diciembre +US$ 1,48

El maíz cerró la rueda con un repunte muy parcial en Chicago, luego de acumular ocho jornadas bajistas seguidas. Más allá de un lógico repunte técnico por compras de oportunidad de los especuladores, el mercado también reaccionó a las noticias provenientes de la zona del Mar Negro, luego de la denuncia rusa contra Ucrania por un ataque a un buque naval en inmediaciones del puerto de Novorossiysk, unas de las terminales más importantes para el despacho de granos rusos, entre otros productos.

Las mejoras estuvieron limitadas por la fuerte competencia que registran las exportaciones estadounidenses, en medio del progreso de la segunda cosecha en Brasil, que está volcando mucho grano nuevo en el circuito comercial, y por las mayores ventas efectuadas por los productores argentinos, atraídos por el régimen cambiario especial que elevó el valor del grano grueso.

Respecto de Brasil, la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales relevó ventas de maíz brasileño por 15.413.584 toneladas durante los primeros siete meses del año, un 28,24% más que en igual segmento de 2022, cuando se despacharon 12.019.146 toneladas.

Publicidad

El balance de la semana dejó importantes bajas para el valor de los granos en el mercado estadounidense - 2El balance de la semana dejó importantes bajas para el valor de los granos en el mercado estadounidense - 2 

TRIGO

Chicago Septiembre +US$ 2,21 / Diciembre +US$ 1,93

Kansas Septiembre -US$ 5,51 / Diciembre -US$ 4,69

El trigo terminó la rueda con altibajos para sus precios en el mercado estadounidense, donde la semana dejó un saldo negativo general. En el Euronext la rueda fue alcista para el grano fino. El tema del día fue el ataque ucraniano con drones acuáticos contra un buque naval ruso en inmediaciones de puerto de Novorossiysk, uno de los más importantes para las exportaciones de Rusia, que luego de una interrupción temporal del movimiento de barcos logró retomar la operatividad.

Si bien restan dilucidar las implicancias del ataque –y la chance cierta de represalias rusas–, la posibilidad de que puertos rusos puedan quedar dentro de la zona de fuego genera intranquilidad en el mercado, dado que se trata nada más y nada menos que del principal proveedor mundial de trigo, que viene marcando récords de ventas en los últimos meses. El mercado esta atento a lo que pueda ocurrir en la región durante el fin de semana.

Publicidad

Las bajas en Kansas, ya con la cosecha de invierno casi terminada, guardaron relación, entre otros factores, con las lluvias que se registran en ese Estado, que en poco menos de un mes debe comenzar con la siembra para la nueva temporada agrícola y donde la humedad es bienvenida para aliviar el déficit hídrico de sus suelos. En efecto, el Estado tiene un 71,49% de tierras bajo condiciones de sequía moderada, con un 47,74% en sequía severa y un 29,19% en sequía extrema.

FranceAgriMer relevó el progreso de la cosecha de trigo de Francia sobre el 87% del área apta, contra el 83% de la semana anterior, el 99% de 2022 para la misma fecha y del 89% promedio de las últimas cuatro campañas.

Si bien la noticia tuvo poco impacto en el mercado, la India está considerando reducir o eliminar el arancel del 40% que pesa sobre la importación de trigo, según indicó hoy el secretario de Alimentos de ese país, Sanjeev Chopra, mientras el segundo mayor productor mundial de trigo lucha por contener la suba del valor doméstico del cereal, que acumula un 12% en los últimos cuatro meses.

El balance de la semana dejó importantes bajas para el valor de los granos en el mercado estadounidense - 3El balance de la semana dejó importantes bajas para el valor de los granos en el mercado estadounidense - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad