Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Echamos una mirada al mercado del año pasado: Mes de altibajos en las bolsas internacionales... El precio del petróleo asciende hasta máximos desde 2014

Echamos una mirada al mercado del año pasado: Mes de altibajos en las bolsas internacionales... El precio del petróleo asciende hasta máximos desde 2014 | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. En este último grupo destaca la tecnología, cuyo desplome en bolsa generó un efecto generalizado de aversión al riesgo, que acabó contagiando el buen desempeño de otros sectores
    1. La perspectiva para este año es que las bolsas internacionales mantengan un buen momento, aunque a ritmos probablemente inferiores a 2021 (véase el Focus «Todo lo que sube... ¿baja? Perspectivas para la renta variable» en este mismo Informe Mensual).
  2. El precio del petróleo asciende hasta máximos desde 2014

    Para la renta variable, el reajuste entre los inversores sobre los factores de riesgo ha significado una rotación a favor de los sectores más expuestos al ciclo económico y en contra de aquellos con proyecciones elevadas de crecimiento (perfil growth).

    En este último grupo destaca la tecnología, cuyo desplome en bolsa generó un efecto generalizado de aversión al riesgo, que acabó contagiando el buen desempeño de otros sectores

    Así, desde el inicio del año, los índices bursátiles han registrado marcadas caídas, especialmente en EE. UU. Otro factor importante ha sido el inicio de la jornada de resultados empresariales, que, si bien algo mejor frente a las expectativas del consenso de analistas, contrastan con las abultadas sorpresas positivas de los trimestres anteriores.

    La perspectiva para este año es que las bolsas internacionales mantengan un buen momento, aunque a ritmos probablemente inferiores a 2021 (véase el Focus «Todo lo que sube... ¿baja? Perspectivas para la renta variable» en este mismo Informe Mensual).

    El precio del petróleo asciende hasta máximos desde 2014

    Tras el repunte ya visto en diciembre, el precio del barril de Brent mantuvo su tendencia alcista en enero, con un incremento acumulado del 17%. La subida acusa factores tanto del lado de la oferta, como los reportes de averías en ciertas regiones y las dudas entre los inversores sobre la capacidad de algunos países en aumentar su producción, como en la demanda, ante las señales que apuntan a un menor impacto a causa de ómicron.

    No obstante, los mercados futuros siguen cotizando que el precio registrará un pico este trimestre y que se moderará gradualmente a lo largo del año, un patrón que también se prevé para el precio del gas. En gran medida, dichas proyecciones dependerán, entre otros factores, del conflicto en torno a Ucrania. Un aumento de las tensiones resultaría en un marcado aumento en los precios de la energía y, con ello, en un tensionamiento de las presiones inflacionistas mundiales.


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad