Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Día “D” mañana para el Banco Central Europeo,¿ Habrá llegado el momento para que la presidenta del principal Banco de Europa anuncie el tan esperado TAPERING?

Día “D” mañana para el Banco Central Europeo,¿ Habrá llegado el momento para que la presidenta del principal Banco de Europa anuncie el tan esperado TAPERING?
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Están dadas las condiciones favorables para que el BCE, de por iniciado el tan esperado TAPERING?
    1. Pero no todo lo que brilla es ORO

      Los principales Bancos de Europa se tiñen hoy de rojo ante el telón de fondo que se presenta mañana con el posible anuncio de la presidenta del BCE Christine Lagarde, anunciando que se da inicio a la reducción de la compra de bonos mensuales por parte del ente Bancario .

      ¿Están dadas las condiciones favorables para que el BCE, de por iniciado el tan esperado TAPERING?

      Recapitulemos un poco, hace poco más de un año nadie esperaba que un virus de las características del COVID, se expandiera en un tiempo record a nivel mundial, provocando confinamientos en la población, colapsando la atención en la mayoría de los Hospitales a nivel mundial, y por supuesto desatando un caos bursátil sin parangón.

      La rápida actuación de la mayoría de Bancos Centrales logró frenar muy rápido la caída que se estaba gestando en todos los parquets bursátiles.

      La reducción de los tipos de interés, la compra de deuda a lo países por parte de los bancos y las ayudas de los gobiernos hacia la población lograron reflotar los mercados que inclusive llegaron a recuperar sus máximos pre- pandemia en un tiempo récord, e incluso superando y marcando nuevos máximos cada cierto tiempo.

      Gráfico semanal del SP500Gráfico semanal del SP500

      Gráfico semanal del SP500

      Pero no todo lo que brilla es ORO

      Nadie va a negar que la rápida intervención por parte de los Bancos Centrales hacia la economía fue correcta en su momento, lograron frenar la caída en los mercados bursátiles y en un 50% se ha recuperado la economía en la mayoría de los países que se vieron afectadas sus empresas por el confinamiento.

      Publicidad

      La parte mala la encontramos en que a pesar de que los contagios han ido reduciéndose sin importar las continuas olas que se han dado en los diferentes países, y si a esto le añadimos la rápida creación de las vacunas y que a día de hoy vamos viendo en las noticiás que los porcentajes de gente vacunada está en continuo ascenso...

      La desidia de los presidentes de los Bancos Centrales de quitar las ayudas a los gobiernos, bancos y empresas, están provocando una inflación de precios como hace tiempo no se veía, y que si en un principio se consideraba iba a ser transitoria..., a día de hoy muchos analistas consideran de que la inflación llegó para quedarse

      Si a esto le agregamos las diferentes burbujas que se han venido gestando, lo menos que podemos esperar es que los Bancos actúen antes de que todo les explote en la cara.

      Por ese motivo es que mañana se espera de que política que hasta ahora la presidenta del organismo ha mantenido, cambie.

      Gráfico semanal del EU50Gráfico semanal del EU50

      Gráfico semanal del EU50

      Muchos analistas esperan que la presidenta anuncie cambios en la compra de bonos, ya que lo de la subida de tipos de interés es muy poco probable que se dé.

      Publicidad

      Asi que estaremos atentos mañana a la reunión del BCE, con la certeza de que la presidenta no decepcione al mercado.

       

       


      Jose Luis Hurtado Cabral

      Jose Luis Hurtado Cabral

      Editor del portal FXMAG. Especialista en análisis técnico 


      Temas

      Publicidad
      Publicidad