Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Creceraán las cotizaciones de Brent?

¿Creceraán las cotizaciones de Brent? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

En el gráfico diario, Brent: D1 ha superado la línea de resistencia de la tendencia bajista a corto plazo. Está tratando de continuar la tendencia alcista, pero actualmente cotiza en un rango estrecho. Varios indicadores de análisis técnico han generado señales para un mayor crecimiento. No excluimos un movimiento alcista si Brent se eleva por encima del último fractal superior: 43,8.

Este nivel se puede utilizar como punto de entrada. El stop-loss inicial es posible por debajo de la señal parabólica, los 2 últimos fractales inferiores y la línea de Bollinger inferior: 38,8. Después de activar una orden pendiente, mueva el stop siguiendo las señales de Bollinger y Parabólica hasta el siguiente mínimo fractal. Por lo tanto, cambiamos la relación potencial de ganancias/pérdidas a nuestro favor. Los traders más reacios al riesgo pueden cambiar al gráfico de cuatro horas y establecer un stop loss, moviéndolo en la dirección del mercado. Si el precio supera el nivel de stop (38,8) sin activar la orden (43,8), se recomienda cancelar la orden: el mercado sufrió cambios internos que no se tuvieron en cuenta.

Análisis Técnico de Forex #C-BRENT - 15 de octubre de 2020 - 1Análisis Técnico de Forex #C-BRENT - 15 de octubre de 2020 - 1

Análisis Técnico de Forex #C-BRENT - 15 de octubre de 2020 - 2Análisis Técnico de Forex #C-BRENT - 15 de octubre de 2020 - 2

Indicador

Valor

Señal

RSI

 

Comprar

MACD

 

Comprar

Parabolic SAR

 

Comprar

MA(200)

 

Neutral

Fractals

 

Neutral

Bollinger Bands

 

Neutral

Análisis fundamental

Los líderes de Arabia Saudita y Rusia sostuvieron conversaciones sobre la regulación del mercado petrolero. ¿Creceraán las cotizaciones de Brent?

Publicidad

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, y el presidente ruso Vladimir Putin acordaron adherirse a las restricciones actuales sobre la producción de petróleo y pidieron a otros participantes, los países de la OPEP + que lo hagan. También acordaron aplicar una acción concertada para restringir aún más la producción en caso de que cayera la demanda de petróleo. Esto puede reducir los riesgos de una caída en sus cotizaciones en caso de propagación de la segunda ola de la epidemia de coronavirus. Anteriormente, los precios mundiales del petróleo subieron debido al aumento de la demanda de China. En septiembre de 2020, importó 11,8 millones de barriles por día (bvd). Esto es un 5,5% más que el nivel de agosto de este año y un 17,5% más que en septiembre de 2019. La Agencia Internacional de Energía señaló que el suministro de petróleo en el mercado mundial en septiembre de 2020 fue un 9% menor que el nivel del año pasado. La OPEP predice un aumento de la demanda mundial de petróleo de 6,56 millones de barriles por día (bpd) a 96,84 millones de bpd en 2021. Eso es un 0,2% menos que su estimación anterior de demanda. En teoría, una lenta recuperación de la demanda mundial podría retrasar el aumento de la producción de petróleo de la OPEP.


Ara Zohrabian

Ara Zohrabian

Ara Zohrabian, experto analítico sénior en IFCMarkets Corp., es nuestro experto clave en análisis fundamental y técnico. Las recomendaciones diarias de mercado y el análisis técnico de Ara juegan un papel positivo en las estrategias de nuestros traders. Gracias a su conocimiento profundo e integral de los mercados financieros mundiales, Ara ayuda a nuestros traders a comprender los movimientos clave del mercado y a hacer pronósticos correctos.


Temas

Publicidad
Publicidad