Cotización dólar peso mexicano (USDMXN) se mantiene estable al bajar la inflación en México

La inflación en México está cediendo terreno, pero sigue en niveles muy altos, los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, muestran que la inflación anual se ubica en el 8,14 % para la primera mitad de noviembre. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El mercado esperaba una inflación mayor, pero la inflación subyacente si decepciona al subir al 8,66%.
El techo de la inflación al parecer se dio en el mes de agosto, cuando la inflación anualizada llego al 8,7%, lo que genero movimientos agresivos por parte del Banco Central de México. La inflación posiblemente siga corrigiendo en los próximos meses, pero el gran problema es que se verá afectada el crecimiento económico.
La inflación está bajando desde los máximos de octubre, pero se está muy lejos de los objetivos planteados por Banxico, la política monetaria va a depender de como vaya cediendo la inflación en los próximos meses. En las primeras semanas de este mes, el Banco Central de México, decidió subir 75 puntos básicos, para seguir atacando la inflación. Lo que preocupa bastante al Banxico es que la inflación subyacente parece no ceder, y esto podría generar en los próximos meses más subidas de tipos de interés. En los próximos trimestres con subidas de tipos de interés, probablemente México entre en recesión económica, ya que es muy difícil un aterrizaje suave de la economía con inflaciones en niveles históricos.
A pesar de la fortaleza del dólar en este año, el peso mexicano es una de las pocas monedas que le ha sacado ventaja. En lo que se va corrido del año, el par USDMXN ha perdido un 5.90%. La agresividad de Banxico en subidas de tipos de interés, ayudo bastante a la fortaleza del peso mexicano y algunas negociaciones con la administración Biden. En la sesión actual, el dólar frente al peso mexicano se ubica en la zona de los 19,3605, lo que representa una subida de +0,0065 USD y una variación positiva de +0,03%.
La #inflación en #México para la primera quincena de noviembre fue de 8.14% tasa anual. El indicador subyacente aumentó a 8.66% anual. Los productos de mayor variación fueron la electricidad +20.29% y el transporte aéreo +12.93%.
La #inflación en #México para la primera quincena de noviembre fue de 8.14% tasa anual.
— CMD Inversiones y Consultoría (@CMDerivados) November 24, 2022
El indicador subyacente aumentó a 8.66% anual.
Los productos de mayor variación fueron la electricidad +20.29% y el transporte aéreo +12.93%.#INPC #INEGI #Economia pic.twitter.com/ziYnfwgveG