Cotización del DAX30 pierde los 14.000 puntos ¡Alemania necesita la energía rusa!

El índice alemán se ve afectado por subidas de tipos de interés, el Banco Central Europeo, subió 50 puntos básicos para afectar el consumo, y generar una presión en contra de la inflación. Alemania se ha vista afectada por el aumento del precio de la energía en esta 2022, ya que el conflicto a generado problema de oferta de hidrocarburos, y eso termina reflejándose en el consumidor final.
El índice alemán pierde una zona importante de soporte, lo que pone en incertidumbre a los inversores, porque el panorama para los próximos meses es de estanflación. La inflación persiste, y el crecimiento se ve afectado por subidas de tipos de interés.
Se unen muchas variables en contra de la económica alemana para el próximo año, el conflicto entre Rusia y Ucrania, es una de las que más está afectando, ya que el conflicto sigue, y no parece tener fin en el corto plazo. El Bundesbank es el banco central de Alemania, y tiene unas proyecciones para el crecimiento económico muy malas. En el 2023, se espera una contracción del 0,5% del PIB de Alemania, y las expectativas para la inflación, aumentaron para el 7,2%. Las proyecciones pueden variar en los próximos meses, solo si se genera un enfriamiento de la economía, y se solucione el conflicto entre rusos y ucranianos.
La energía barata de Rusia en los años anteriores, era una ventaja competitiva para la industria alemana, la cual es la principal locomotora de la zona euro. Las sanciones impuestas a Rusia, es una soga al cuello en el corto y mediano plazo. La reactivación de la economía, es probable dentro de algunos semestres, cuando la inflación se controle, y se necesite energía barata para producir.
Las variables macro están afectando la cotización del DAX, el cual se ubica en la zona de los 13.869,94 puntos, lo que representa una bajada de −116,29 puntos y una variación negativa de 0,83 %.
El Bundesbank ve alto #inflation hasta al menos 2025. Incluso en 2025, todavía se espera que la inflación alcance el 2,8 % después del 7,2 % en 2023 y el 4,1 % en 2024; El BCE había impactado a los mercados ayer con un 2,3%. Se prevé una caída del PIB del 0,5 % en 2023.
Good Morning from Germany where the Bundesbank sees high #inflation until at least 2025. Even in 2025, inflation is still expected to reach 2.8% after 7.2% in 2023 & 4.1% in 2024; ECB had shocked markets y'day w/2.3%. GDP is seen declining by 0.5% in 2023. https://t.co/4fuA1Bus2Z pic.twitter.com/vyIS9tmThC
— Holger Zschaepitz (@Schuldensuehner) December 16, 2022