Alza de tasas de interés, necesaria para contener las expectativas de inflación, tendrá un impacto negativo en actividad y causará episodios de recesión
???????? | Novo “superministro” da Economia, Produção e Agricultura, Pesca e Pecuária na Argentina, Sérgio Massa, foi hostilizado por argentinos em todas as suas aparições públicas desde que aceitou o cargo. pic.twitter.com/z5qvgRfG1n
— Maria Laura Assis (@MLauraAssis) August 6, 2022
Tasas de interés subirán más y antes de lo esperado, llegando a niveles restrictivos en EE.UU. y cercanos a los neutrales en la Eurozona.
Se prevé que la Fed subirá la tasa de política hasta 4,0%, por encima del nivel de equilibrio (entre 2% y 3%), y que seguirá vendiendo activos para reducir su balance. El BCE comienza ya su ciclo alcista de tasas de interés, que será menos agresivo que el de la Fed debido a las menores presiones de demanda y al riesgo de fragmentación financiera. A diferencia de EE.UU., la política fiscal en la Eurozona se centrará en el crecimiento, a través de los fondos NGEU y la suspensión de las reglas fiscales hasta 2023. En China, las políticas seguirán exhibiendo un tono moderadamente expansivo.
Gráfico de a tasa de interés de política monetaria
Ralentización global: tras aumentar 6,2% en 2021, el PIB mundial crecerá 3,4% en 2022 y 2,5% en 2023 (respectivamente, 0,6pp y 1,1pp menos que lo previsto). EE.UU.: subida de tasas de interés probablemente llevará a una recesión en 2023, previsiblemente suave dada la robustez del empleo y los sólidos balances de las familias y del sistema financiero.
Zona euro: impacto de la guerra será más fuerte en los próximos trimestres por la previsible restricción de gas, llevando el crecimiento del PIB a tasas ligeramente negativas. China: crecimiento se recuperará del impacto de los recientes confinamientos, pero la política de tolerancia cero con el COVID sigue siendo un problema potencial.
Gráfico del PIB
____Google News - poner al final del artículo____