Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Con el clima ganando protagonismo en Estados Unidos, subieron los precios del maíz y de la soja

Con el clima ganando protagonismo en Estados Unidos, subieron los precios del maíz y de la soja | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El precio de la SOJA
    1. Las cotizaciones del MAÍZ
      1. Las cotizaciones del TRIGO

        Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 7/6

        El precio de la SOJA

        Julio +US$ 10,65 / Agosto +US$ 6,61

        Los precios de la soja cerraron en alza la rueda diaria de Chicago, apuntalados por el repunte de la harina, que estuvo en línea con las mejoras del maíz. Los operadores comenzaron a especular con un nuevo recorte de las existencias finales estadounidenses 2021/2022 en el informe mensual que el USDA publicará el viernes en función de exportaciones mayores a las previstas. En efecto, según el promedio de las estimaciones, el nuevo dato podría rondar los 5,93 millones de toneladas, frente a los 6,39 millones del reporte de mayo y a los 7,07 vigentes en abril.

        Según informó Karen Braun, especialista en el mercado agrícola de la agencia Reuters, durante abril Estados Unidos exportó 3,66 millones de toneladas de soja, superando en casi un 50% la mayor marca para ese mes, con un 37% de lo despacho rumbo destino China, también por encima de la media para abril. Esto coincidió con exportaciones menores desde Brasil en ese mes. En ese sentido, según la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales de Brasil en abril las exportaciones de poroto de soja sumaron 11,36 millones de toneladas, por debajo de los 12,16 millones de abril y lejos de los 15,67 millones de abril de 2021.

        Por el lado del clima, un factor que comienza a cobrar relevancia cuando la siembra ingresa en su último segmento, los pronósticos extendidos de 8 a 14 días auguran condiciones de tiempo seco sobre buena parte del cinturón sojero-maicero del Medio Oeste, con temperaturas en ascenso.

        Publicidad

        En cuanto a los cultivos, ayer el USDA relevó su avance sobre el 78% de la superficie prevista, frente al 66% de la semana anterior, al 89% de igual momento de 2021 y al 79% promedio de los cuatro ciclos agrícolas precedentes. El dato oficial quedó abajo del 80 previsto en promedio por los privados.

        Ayer la Conab relevó el avance de la cosecha de soja de Brasil sobre el 99,4% del área apta.

        Con el clima ganando protagonismo en Estados Unidos, subieron los precios del maíz y de la soja - 1Con el clima ganando protagonismo en Estados Unidos, subieron los precios del maíz y de la soja - 1 

        Las cotizaciones del MAÍZ

        Julio +US$ 5,71 / Septiembre +US$ 4,52

        Los precios del maíz subieron por segunda rueda consecutiva en Chicago por el punto muerto en el que parecen estar las negociaciones para generar corredores seguros para sacar de Ucrania los granos varados desde el inicio de la guerra. Los nuevos ataques rusos, que incluyeron instalaciones portuarias en Nikolaev, reforzaron la negativa de Kiev a retirar las minas marítimas que contienen el avance de los buques de guerra de Rusia hacia objetivos clave como Odesa. De este modo, el maíz seguirá saliendo a cuentagotas –en camiones y trenes– desde el cuarto proveedor mundial del cereal.

        Según informó Karen Braun, durante abril Estados Unidos exportó casi 7 millones de toneladas de maíz, un volumen superior al promedio alcanzado en dicho mes, pero un 8% abajo del récord de 2021. Un 24% de ese volumen fue a China.

        Publicidad

        La previsión de tiempo seco para las zonas productoras del Medio Oeste en los pronósticos extendidos contribuyó a limitar el efecto bajista del rápido avance de la siembra y del buen estado actual de las plantas. Al respecto, ayer el USDA relevó el progreso de la siembra de maíz sobre el 94% del área prevista, frente al 86% de la semana anterior, al 98% de igual momento de 2021 y al 92% promedio de las cuatro campañas anteriores. El dato oficial superó el 93% previsto en promedio por los operadores. En su primera valoración sobre la condición de las plantas ponderó el 73% del maíz en estado bueno/excelente, por encima del 72% de igual momento de 2021 y del 68% previsto en promedio por los privados.

        En Brasil la Conab relevó ayer el avance de la segunda cosecha de maíz sobre el 3% del área apta, contra el 0,6% de la semana anterior y el 0,8% de igual momento de 2021. Además, reportó el progreso de la primera cosecha sobre el 86,7% de la superficie apta, frente al 85% del informe anterior y al 85,3% vigente un año atrás.

        Con el clima ganando protagonismo en Estados Unidos, subieron los precios del maíz y de la soja - 2Con el clima ganando protagonismo en Estados Unidos, subieron los precios del maíz y de la soja - 2 

        Las cotizaciones del TRIGO

        Chicago Julio -US$ 7,81 / Septiembre -US$ 7,34

        Kansas Julio -US$ 7,62 / Septiembre -US$ 7,53

        Tras las subas próximas al 5% registradas ayer, los precios del trigo bajaron hoy en Chicago y en Kansas, al igual que en el mercado europeo, donde las posiciones septiembre y diciembre perdieron 12,25 y 11,75 euros al terminar la rueda con ajustes de 385,50 y de 380,25 euros por tonelada. El progreso de la cosecha en EE.UU. y el inminente comienzo de las labores en el resto de los proveedores del hemisferio Norte fueron los principales fundamentos bajistas para el mercado.

        Publicidad

        Estas pérdidas, que tienen lógica estacional, se vieron atenuadas –el actual nivel de precios del trigo sigue entre los más altos históricos– por la continuidad de los combates en Ucrania, luego de los ataques a instalaciones en el puerto de Nikolaev, relevante para el comercio de granos. Esta situación aleja la chance de avanzar con la propuesta de Turquía, de generar corredores seguros para los buques ucranianos. Vale recordar que mañana el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, visitará Ankara para dialogar sobre este tema. Las exigencias rusas siguen siendo las mismas, el retiro de las minas marítimas y el levantamiento de algunas de las sanciones que le fueron impuestas al país en los meses precedentes. Ambos pedidos tiene muy pocas chances de concretarse.

        Ayer el USDA relevó el progreso de la cosecha de trigos de invierno sobre el 5% del área apta, frente al 2% de igual momento de 2021 y al 6% promedio de las cuatro campañas precedentes. El 30% de los cultivos fue ponderado en estado bueno/excelente, por encima del 29% de la semana pasada, pero lejos del 50% de igual momento de 2021. En cuanto a la siembra de primavera, progresó sobre el 82% del área prevista, frente al 73% de la semana pasada, al 99% de 2021 para la misma fecha y al 97% promedio de los cuatro ciclos agrícolas precedentes. El dato oficial quedó por debajo del 86% previsto por los privados.

        Con el clima ganando protagonismo en Estados Unidos, subieron los precios del maíz y de la soja - 3Con el clima ganando protagonismo en Estados Unidos, subieron los precios del maíz y de la soja - 3 

        Granar Research

        ____Google News - poner al final del artículo____

        Más Información, Mejores Negocios

        Publicidad

        Granar null

        Granar

        Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


        Temas

        Publicidad
        Publicidad